Hugo Juri: “La educación no es prioridad para Cambiemos”
"Nada se puede hacer si no tenemos docentes con buen salario", sostuvo el rector de la UNC y advirtió que la educación pública está en riesgo por la falta de presupuesto.
Un día después de la multitudinaria marcha que este miércoles movilizó a unas 100.000 personas de la Universidad Nacional de Córdoba, el propio rector de la UNC, Hugo Juri, cuestionó con dureza el porcentaje de incremento salarial ofrecida por el gobierno de Cambiemos a los docentes. Advirtió además que “la educación no es prioridad” para el Gobierno nacional.
El propio Hugo Juri avaló la manifestación que realizaron los tres gremios universitarios en Córdoba y también el Consejo Superior respaldó las medidas de fuerza, entendiendo el riesgo que corre la educación pública, que en el caso de la UNC lleva su tercer semana de paro.
“No sólo la educación pública está en riesgo. La educación en general“, aseveró Juri este jueves en una entrevista que brindó a Radio Mitre Córdoba. Aunque aclaró que no está a favor de la interrupción de las clases, sí respaldó la situación económica de los docentes y apuntó contra las autoridades nacionales que “desgraciadamente deja a la educación sin protección”.
“La herramienta para la educación son los docentes. Y nada se puede hacer si los docentes no tienen un buen salario“, explicó.
Preocupación en los colegios preuniversitarios
Por otro lado, Francisco Ferreyra, director de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, se expresó en la misma emisora radial ante la protesta de los padres de ese colegio preuniversitario, que también se encuentra afectado por el paro de docentes. Al respecto, dijo: “Estamos preocupados por los días no dictados de clases. Entendemos que la problemática es salarial".
Por otro lado, aclaró que la escuela que se trabajará, cuando se levante la medida, en la adecuación de los contenidos. "Los 31 días de clases se pueden recuperar. La escuela tiene un mecanismo para que los chicos se sientan menos afectados”.
Cabe recordar que los padres de alumnos acudieron a la Justicia y el director del Manuel Belgrano fue citado por el juez Sánchez Freites para interiorizarse de la situación tras los paros. Al respecto, Ferreyra explicó: “Me parece que sirvió para que el juez se interiorizara de la realidad de la escuela”.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".