Condenaron a un argentino por integrar una célula terrorista de Al Qaeda
Se trata de César Raúl Rodríguez quien fue condenado a ocho años de prisión, tras probarse su vínculo con la "Brigada Al Andalus".
La Justicia española condenó y detuvo al santafesino César Raúl Rodríguez a ocho años de prisión, tras probarse su vínculo con la "Brigada Al Andalus", una organización que "se encargaba de enviar combatientes yihadistas" a zonas de conflicto bélico, como Siria.
Según información recaba por el diario español ABC.es, César Raúl Rodríguez, quien se había convertido al islamismo, figura en la base de la pirámide de una organización islamista que reclutaba combatientes yihadistas y de acuerdo con la inteligencia previa elaborada por las fuerzas de seguridad españolas, el santafesino figuraba bajo el rótulo de “Reclutados, adoctrinados y preparados para combatir en las filas del Isil”, junto a otros cuatro sujetos.
La red había enviado ya a nueve yihadistas a integrarse al EIIL, que además de su presencia en Siria, por estos días protagoniza una arrolladora ofensiva en Irak. Estos combatientes se habrían unido a las facciones de Al Qaeda en la zona de Siria e Irak, red en la que se habrían integrado plenamente, ejecutando todas aquellas actividades que la organización les encomendara y dirigidas primordialmente a participar en atentados y operaciones terroristas, lo que hace presuponer que César Rodríguez estaba entrenado y listo física y mentalmente para obedecer cualquier orden que se le diera y participar de todo tipo de ataques a distintos objetivos considerados enemigos por la Yihad Islámica.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.