Kicillof: “El que roba tiene que ir en cana, sea macrista, kirchnerista o de donde sea”
"Yo, por lo menos, no me llevé ni una goma de borrar", manifestó el ex ministro de Economía cuando le consultaron en una entrevista por las denuncias de corrupción en la década pasada.
El ex ministro de Economía Axel Kicillof advirtió que el funcionario que roba "tiene que ir cana, sea macrista, kirchnerista o de donde sea", y negó que en su gestión él hubiese participado de las actividades corruptas que se le atribuyen al kirchnerismo.
"Yo, por lo menos, no me llevé ni una goma de borrar. Yo pienso que todos los que son denunciados, más allá de los partidos a los que pertenezcan, tiene que ser investigados rápidamente, llegar a una solución y definirlo", expresó Kicillof al ser consultado por el diario El Tribuno de Salta, por las denuncias de corrupción en la década pasada.
"Digo esto porque ahora surgieron el caso de las bolsas de (Gabriela) Michetti, el caso de (Fernando) Niembro, el caso de (Néstor Grindetti), el caso de los Panamá Papers, son muchos casos. Yo lo que quiero decir es que el riesgo que tenemos si la Justicia no investiga rápido es que van a estar todos sospechados y nunca se va a saber", manifestó.
Con respecto a la economía llevada adelante tras la llegada del presidente Mauricio Macri a la Casa Rosada, el exministro analizó: "Ahora tenemos otro programa económico, un programa que es liberal, de endeudamiento. Yo no sé si cuando toman deudas con los bancos las comisiones se las quedan o no se las quedan como en el Megacanje. Si hay una denuncia que se investigue, el problema es que están endeudando el país por tres generaciones más". Y amplió que "los únicos éxitos que tiene" el gobierno macrista "es que consiguen guita afuera, y para mí eso no es un éxito".
"Que vuelva el FMI y te dé la palmadita no es un éxito, la palmadita es volver al 2001. Nadie tuvo un aumento salarial mayor al 15 por ciento y la inflación acumulada de estos diez meses la ubican en el 30 por ciento según la Ciudad de Buenos Aires. Es una caída muy fuerte, tienen que hacer algo rápido. Si quieren que los acompañemos en el endeudamiento y en la apertura de la economía, no lo vamos a hacer", sentenció el diputado.
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.