Polémica por el proyecto "Campus Norte" de la UNC en terrenos del Ejército

El predio sería levantado en un sector de la Reserva Natural La Defensa, en La Calera, investigado por la Justicia por posibles enterramientos clandestinos.

El biólogo Raúl Montenegro, aseguró que el proyecto será la puerta de ingreso para la construcción de emprendimientos inmobiliarios. - Foto: gentileza Juan Spicogna

Una investigación realizada por el periodista especializado en ambiente Daniel Díaz Romero  que se publicó esta semana en el portal Sala de Prensa Ambiental reveló que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) pretende construir una nueva “Ciudad Universitaria” en predios de una reserva natural nacional.

A través del rector, Hugo Juri, la UNC solicitó a la Nación la cesión de unas 60 hectáreas del predio que actualmente integra la Reserva Natural de Defensa La Calera, en los terrenos pertenecientes al Ejército Argentino.

La reserva tiene 11.377 hectáreas y está ubicada entre la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y La Calera. Las 60 hectáreas pretendidas por la UNC estarían muy cerca de donde ahora se está realizando la ampliación de la avenida de Circunvalación, a metros del nudo vial de El Tropezón.

El predio denominado La Defensa es también objeto de investigaciones por parte de organismos judiciales y de derechos humanos, puesto que se sospecha que en el lugar hay enterramientos clandestinos realizados durante la dictadura cívico-militar. Por su parte, el biólogo Raúl Montenegro, aseveró que el proyecto, denominado Campus Norte, será la puerta de ingreso para la construcción de emprendimientos inmobiliarios privados.

"Las autoridades de la UNC lograron que el juez Federal Miguel Vaca Narvaja desafectara y levantara parcialmente de una medida cautelar presentada por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel”, indicó Montenegro.

De acuerdo al informe del sitio Sala de Prensa Ambiental, cuyo portal colapsó ante la cantidad de visitas para consultar la investigación, el rector de la UNC, Hugo Juri busca que el territorio quede catalogado como “sin destino” para poder erigir allí una Universidad Popular, un domo, una playa de estacionamiento y aulas comunes, entre otros edificios.

El texto detalla además que los propios especialistas de la UNC se mostraron contrarios a la radicación del emprendimiento al señalar que “sugerimos desestimar y no autorizar bajo ningún punto de vista el uso de tierras de un área protegida para una urbanización, siendo conveniente la radicación del proyecto en cualquier otra superficie fuera de los límites de esta reserva natural”.

Además, indica que en “ningún momento las misivas universitarias mencionan ni reconocen que se trata de una reserva natural, por lo que se pueden inferir dos cuestiones muy graves; o el rector de la UNC y sus colaboradores desconocen la existencia de la reserva u omiten deliberadamente el estatus de área protegida para lograr que los organismos nacionales les cedan los terrenos”.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.