El salame más largo del mundo es argentino y mide más de 40 metros
El embutido fue presentado este sábado a la noche, durante el 34° Festival de la Sierra que se realiza en Tandil, Buenos Aires.
Este sábado a la noche, durante el 34° Festival de la Sierra que se realiza en Tandil, Buenos Aires, presentaron el salame más largo del mundo, de 41,9 metros, informaron los organizadores.
La presentación se realizó en el Anfiteatro Municipal Martín Fierro, donde cientos de tandilenses presenciaron la certificación, mediante escribano público, del embutido estacionado más largo del mundo y que pesó más de 120 kilogramos.
En la localidad bonaerense ya se había logrado el récord del salame más largo de América en 2016, con una pieza de 28 metros, mientras que en 2015 la marca había llegado a los 21 metros, y en 2014, a 17.
El encargado de medir la longitud del modelo 2017 fue el chef Juan Braceli, de Cocineros Argentinos, mientras que 70 personas intervinieron en la elaboración del salame.
El embutido fue elaborado con materias primas de la región, y con animales alimentados a base de pasturas y maíz, tal como establece la denominación de origen.
Asimismo, respetó las proporciones fijadas de 60 por ciento de carne de cerdo, 20 por ciento vacuna y 20 por ciento tocino dorsal.
"Es un orgullo para los productores haber batido esta marca. Acá hay trabajo de frigoríficos, productores, comerciantes y gastronómicos, y es un ejemplo de que se puede integrar la cadena productiva regional y que podemos ofrecer a Tandil y al mundo lo mejor”, dijo Juana Echezarreta, presidenta del Consejo.
El consorcio de empresas que comprende la DO está formado por Cabaña Las Dinas, Frigorífico Cagnoli, Estancias Integradas, Syquet, Uniporc Tandil, Charcutería Tandilera, Granja El Reencuentro, Granja 9 de Julio, Establecimiento El Cimarrón, Instituto Agrotecnológico de Tandil, Establecimiento San Lorenzo y María Lenoir.
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La víctimas aumentan"
Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.