Cultura12/02/2017

Joaquín Sabina cumple 68 años: aquí sus mejores canciones

Al borde de los 70 el español presenta su nuevo disco: Lo Niego Todo. Twitter creó un emoji con el bombín del músico para que sus seguidores lo saluden.

Pasan los años y pareciera que el interés por Joaquín Sabina no hace otra cosa que crecer y crecer, consiguiendo atraer hacia la atención de todas las nuevas generaciones. No en vano, es uno de los músicos esenciales en lengua española, con ese talento innato e intacto para seguir arañando corazones y removiendo almas a través de sus canciones.

Sabina cumple hoy 68 años y ya se acerca peligrosamente a los 70.

Twitter creó un 'emoji' con el bombín de Sabina que saldrá cada vez que los usuarios escriban #LoNiegoTodo o #Sabina.

Esto porque a los 68 años el cantautor español anunció su nuevo disco: Lo Niego Todo.

Con 68 años recién cumplidos, la trayectoria de 'el flaco' lo convierte en una de las figuras fundamentales para la música y la lengua española. El cantautor, poeta y pintor español cuenta con 17 discos de estudio, cinco en directo y tres recopilatorios, y entre sus éxitos se encuentran '19 días y 500 noches', 'Barbi Superstar' o 'Ahora que...', los cuales han sido esenciales para la inspiración de muchos otros artistas. Pero la pasión de Sabina no sólo reside en la música, pues su faceta poética le ha brindado la publicación de nueve libros con letras de canciones o poemas.

Otro de sus clásico es Dieguitos y Mafaldas, popularmente apropiado por sus fans. 

Princesa, es una de las canciones más conocidas del español.

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.