Córdoba Por: Consuelo Cabral10/02/2017

Sierras Chicas: denuncian obras insuficientes después de las inundaciones

A dos años de las inundaciones, Vecinos Autoconvocados de Villa Allende temen por un temporal y denuncian falta de obras.

Tras la lluvia del jueves, el puente Pellegrini de Villa Allende colapsó y fueron arrastrados los dos tubos instalados para encauzar el río

El 15 de febrero de 2015 un temporal histórico se llevó por delante árboles, autos, casas y hasta la vida de decenas de cordobeses en el departamento Colón. En esa oportunidad, cayeron entre 250 y 300 milímetros de agua que arrasaron con la tranquilidad de los habitantes de Sierras Chicas.

A pocos días de cumplirse dos años de aquella tragedia, este jueves cayeron 50 milímetros en Villa Allende, los cuales desbordaron los dos caños de un metro de diámetro que, recién hace dos meses, fueron colocados para intentar encausar al mismo río que en el 2015 se llevó todo por delante.

La agrupación de Vecinos Autoconvocados de Villa Allende, a través de las redes sociales, publicó algunas imágenes denunciando la urgencia de medidas reales que pongan solución a la amenaza de una nueva inundación.

“Hoy tuvimos una lluvia relativamente chica, sin embargo alcanza para poner de manifiesto lo absolutamente insuficiente de las obras realizadas”, señalaron.

En una de las fotos publicadas puede observarse al puente Pellegrini a punto de colapsar, tras haberse desprendido los dos tubos que pretendían conducir el cauce del río.

“Como puede verse claramente en esa foto, esa será la capacidad del futuro puente y cualquier exceso será inundación. Clamamos para que vengan y corrijan a tiempo lo que puede ser una tragedia”, pidieron los vecinos.

 

 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.