Nicolás será candidato a intendente de la ciudad de Córdoba
Su núcleo interno se normalizó para poder presentar candidatos propios en las internas partidarias del año que viene. Lo anunció hace meses.
Ayer, el día en que el Comité Provincial designó al intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, como presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), en simultáneo, el núcleo interno Fuerza Renovadora renovó las autoridades en las 14 seccionales de la Capital con la decisión de presentar al actual legislador provincial Miguel Nicolás como candidato a intendente en las elecciones municipales de 2019.
Si bien desde hace unos meses este sector del radicalismo viene anunciando que participará de las elecciones internas del radicalismo para elegir el candidato a intendente, ayer fue unánime el acuerdo para presentar a su referente más importante para competir de la contienda electoral. El anuncio formal será el resultado de un encuentro del que participarán las 14 seccionales.
La candidatura de Nicolás es el corolario de una serie de encuentros realizados por la Juventud de la Capital (Presidida por Fuerza Renovadora), el encuentro de mujeres radicales y la conformación de una de las estructuras partidarias fuertes del radicalismo en la ciudad de Córdoba.
El lunes se renovaron las autoridades de las 14 juntas de Circuito del departamento Capital para normalizar su estructura de acuerdo a las exigencias partidarias ante la "decisión que manifiesta el Núcleo de participar con candidatos propios en las próximas elecciones a Intendente Municipal del año 2019", afirman en un documento como conclusión de este proceso.
"Fuerza Renovadora tiene los hombres y las mujeres con suficiente honestidad, capacidad y experiencia para conducir los destinos de la ciudad de Córdoba", finaliza el comunicado que firma Miguel Nicolás como Presidente del Núcleo Fuerza Renovadora de la UCR.
Este núcleo interno cuenta con siete convencionales nacionales, cuatro secretarios del Comité Provincia; la Vicepresidencia Primera y cuatro secretarios en el Comité Capital; la presidencia de la juventud capital y congresales en todos los órganos, conformando la estructura partidaria que, además de avalar su candidatura, evitará una imposición de candidatos.
Ante la imposibilidad de Mestre para ser reelegido al frente del Palacio 6 de Julio, deja vacante el máximo cargo político de la ciudad de Córdoba. Nicolás se suma a la carrera por la candidatura a intendente de la UCR que enfrentará a Rodrigo De Loredo ex funcionario de la ARSAT, Diego Mestre, diputado nacional y hermano del actual intendente y Juan Negri, actual concejal de la ciudad, hijo del presidente del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados de la Nación, quienes ya manifestaron sus aspiraciones políticas en la ciudad.
La UCR renovó sus autoridades
Con la designación de Ramón Mestre como presidente del Comité Provincial, el intendente apuntaló su candidatura a gobernador, se defina por internas entre los candidatos de Cambiemos o por la designación de su partido, se fortalece.
Patricia De Ferrari y Mauricio Andrés Cravero de la ciudad de Arroyito ocuparán la vicepresidencia primera y segunda respectivamente. Pablo Leonardo Romero, un dirigente de la seccional 12 que responde a Diego Mestre será el Presidente del Comité Capital secundado en la vicepresidencia primera por Guillermo Farías de la seccional sexta, dirigente de la mesa chica del nicolasismo y Daniel Marquez en la vicepresidencia segunda.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.