El debate por el aborto legal en Argentina llegó al New York Times
En vísperas de la votación en el Senado, Amnistía Internacional publicó una contratapa a favor de la ley para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
Amnistía Internacional publicó este martes una contratapa en apoyo a legalización del aborto en Argentina, en la edición del New York Times International. De color verde, la última página del diario llegó a 134 países en vísperas de la votación de la iniciativa en el Senado.
En la hoja puede leerse la palabra "Adiós" sobre la imagen de una percha, un símbolo asociado con abortos inseguros y clandestinos. "Las complicaciones por abortos inseguros son la principal causa de muerte materna en la Argentina", reza el texto.
"El 8 de agosto, los senadores argentinos pueden cambiar esto si aprueban el proyecto de despenalización. El mundo está mirando", agrega la leyenda.
Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, expresó a Infobae: "Queremos enviar un mensaje a los senadores de Argentina: el mundo los está mirando. Está observando para ver si votarán en favor de las mujeres y para poner fin al grave sufrimiento causado por la criminalización del aborto".
"Las complicaciones derivadas de los abortos inseguros son una de las principales causas de muertes maternas en Argentina. Mañana, los senadores en Argentina tienen la oportunidad de cambiar una legislación que ha castigado a las mujeres por sus decisiones reproductivas y las ha condenado a sufrir. Esto podría ser el comienzo de una sociedad más humana y compasiva que reconozca los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar", destacó Guevara-Rosas.
Y concluyó: "Esto representaría un hito histórico para que Argentina demuestre que habla en serio sobre la igualdad de género, y que sirva de ejemplo para el resto de las Américas sobre cómo es una sociedad progresista y humana".
En las redes sociales, por otra parte, distintas referentes de la lucha feminista en Argentina compartieron la contratapa, entre ellas la escritora Claudia Piñero. "SENADORES PERCHA: el mundo desayuna hoy con esta contratapa del New York Times. Los están mirando. Si votan en contra de la ley, serán responsables para el mundo y para nosotros de cada muerte por aborto clandestino hasta #quesealey",
Amnistía Internacional recordó que en los últimos 60 años, más de 30 países cambiaron sus leyes para permitir un mayor acceso al aborto. Y señalaron que el debate nacional en la Argentina también es un rayo de esperanza para el resto de América Latina, donde actualmente solo Cuba, Uruguay y Ciudad de México han despenalizado el aborto en todas las circunstancias.
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.