Revelaron que Trump violó el embargo a Cuba
El aspirante republicano a la Casa Blanca violó el embargo estadounidense a Cuba a finales de la década de los 90, aseguró este jueves la revista Newsweek.
Una empresa hotelera controlada por el candidato presidencial republicano Donald Trump violó las prohibiciones de hacer negocios con Cuba, según una investigación publicada este jueves por la revista Newsweek.
Documentos internos y judiciales indican que Trump Hotels & Casino Resorts gastó por lo menos $68,000 en 1998 cuando aún estaba prohibido todo tipo de transacción comercial.
El gasto fue hecho a través de una consultora llamada Seven Arrows, que trató de hacerlo pasar por un esfuerzo caritativo para aparentar legalidad, según la investigación.
Un año después de haber hecho esa transacción prohibida, Trump aseguró en Miami que no haría negocios con Cuba hasta que Fidel Castro fuera derrocado. El magnate hizo esa afirmación ante el lobby cubanoestadounidense cuando consideraba lanzar una candidatura a la presidencia como líder del Partido de la Reforma (Reform Party).
Según Newsweek, los representantes de Trump en este viaje se reunieron con oficiales del gobierno cubano, banqueros y otros líderes empresariales para explorar posibles oportunidades de negocio en la isla.
La política hacia Cuba ha caído en importancia para los votantes cubanoestadounidenses de Miami y apenas ha sido un tema de campaña.
Sin embargo, la revelación de Newsweek se conoce a menos de seis semanas de la elección presidencial en la cual el republicano Trump mantiene una apretada pugna por Florida contra la demócrata Hillary Clinton.
En un intento de ganar votos cubanoestadounidenses, Trump prometió hace dos semanas en Miami derogar las órdenes ejecutivas que el presidente Barack Obama aprobó para iniciar un deshielo con la isla.
El republicano visitó el martes la Pequeña Habana donde se reunió con un grupo de líderes cubanoestadounidenses.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.