UNC: multitudinario abrazo en Pabellón Argentina contra el recorte de fondos
Con el respaldo del rector Hugo Juri, docentes, no docentes y estudiantes, se concentraron en reclamo contra el recorte en las partidas presupuestarias.
Docentes, personal no docente y alumnos universitarios llevaron adelante el simbólico "abrazo a la UNC", en defensa de la educación pública y en reclamo al ajuste en las partidas presupuestarias que la Nación destina a casas de altos estudios.
Frente al Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y con el respaldo del rector Hugo Juri, la comunidad educativa se congregó en sintonía con otras universidades nacionales.
"La educación del pueblo no se vende, se defiende", fue la consigna de la convocatoria.
Días atrás, el Honorable Consejo Superior de la UNC aprobó una declaración -suscrita por el rector- en apoyo al reclamo docente, que expresa su “preocupación por el deterioro de los salarios y el presupuesto de las universidades nacionales, comprometiendo su correcto funcionamiento”.
La declaración fue aprobada tras la presentación de una Carta Pública de Adiuc, el gremio de los docentes e investigadores universitarios de Córdoba.
"Llegamos a agosto con un acuerdo salarial vencido desde el 28 de febrero. La inflación registrada en el primer semestre supera el 16% pero, en lo que va del 2018 solo hemos recibido un incremento del 5% a cuenta de futuros acuerdos, y mientras todas las proyecciones inflacionarias tienen un piso del 30%", sostuvieron desde el gremio.
Los gremios docentes universitarios solicitarán audiencia al Ministro de Educación de la Nación
En el marco de un día donde no se inició del segundo cuatrimestre, las federaciones de docentes universitarios Conadu Histórica, Conado, Fedun, Fagdut, Ctera y UDA, se presentarán en la sede de la cartera Educativa para solicitar una audiencia al Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.
En Córdoba, el acatamiento a la medida alcanzo el 100%, tanto en la UNC como en los colegios preuniversitarios.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".