Ocho años de prisión para joven de Arias acusada de matar a su beba

Rebeca Abigail Ponces estaba imputada de homicidio calificado pero el fiscal consideró que mediaron circunstancias extraordinarias de atenuación.

Su madre que testimonió el martes, la abandonó cuando Rebeca estaba embarazada por segunda vez. - Foto: gentileza Twitter Alejandro Fara.

Rebeca Abigail Ponces, la joven de Arias acusada por la muerte de su beba de tres meses, que falleció tras ser arrojada a una zanja de desagües, recibió el martes una condena a ocho años de prisión, una pena alejada del máximo castigo que era la prisión perpetua.

El veredicto lo dieron los jueces técnicos de la Cámara Segunda del Crimen en un proceso que contó con la participación de un jurado popular, de los cuales tres integrantes votaron por la absolución de la mujer.

Ponces, hoy de 20 años, tenía 18 años cuando entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de diciembre de 2016 dejó a su beba de apenas tres meses en una zanja de desagües donde la criatura falleció por sumersión.

En el transcurso del debate que inició la semana pasada en Tribunales de Río Cuarto distintos testigos pusieron de manifiesto las dificultades atravesadas por la mujer.

Según informó el diario Puntal, en los alegatos, el fiscal de Cámara, Jorge Medina, consideró que mediaron circunstancias extraordinarias de atenuación y solicitó una pena muy por debajo del máximo previsto para la figura con la que llegó al banquillo. En tanto, la defensa representada por Luciana Casas solicitó la absolución porque entendió que la mujer actuó en estado de conmoción.

En la audiencia del martes,  sorprendió la presencia de la madre de Rebeca. La mujer había abandonado el hogar en Arias, cuando se enteró de que su hija estaba embarazada por segunda vez.

Miriam Ramos dio un duro testimonio: "No la crié para esto", dijo.  Pese a la declaración de la mujer, actualmente radicada en Venado Tuerto, los jueces inclinaron el fallo hacia lo solicitado por la Fiscalía, con una pena atenuada.

Te puede interesar

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primer marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.