La Casa Blanca reforzará su seguridad con una nueva valla
Donald Trump reforzará la seguridad de la Casa Blanca con una nueva valla. La cerca será más de un metro más alta que la actual y tendrá tecnología para advertir si un intruso intenta escalarla. Comenzará a construirse en 2018.
Por recomendación del Servicio Secreto y el Servicio de Parques Nacionales, el gobierno de Donald Trump decidió rediseñar la valla de la Casa Blanca para reforzar la seguridad del presidente de Estados Unidos. Este jueves, la Comisión de Planificación de la Capital Nacional (NCPC, por sus siglas en inglés) aprobó la resolución para el rediseño de la cerca.
La cerca será más alta que la actual. Pasará a medir más de 3,3 metros, contra los 2 metros que registra hoy en día.
Además, será equipada con tecnología de avanzada que permitirá detectar si un intruso intenta escalarla para ingresar al complejo presidencial.
Las agencias calculan que la construcción de la nueva cerca arrancará en 2018. La fase inicial de la construcción estará centrada en los alrededores de la Casa Blanca y sus terrenos inmediatos. Luego, en una segunda etapa, se mejorarán las vallas del Departamento del Tesoro y el edificio de la Oficina Ejecutiva de Eisenhower.
"El presidente de la NCPC, L. Preston Bryant, miembros de la Comisión y su personal han colaborado incansablemente con el Servicio Secreto y NPS para identificar y desarrollar una solución para la valla que cumpla con los objetivos de seguridad nacional y preservar el carácter único del espacio público que rodea a la Residencia Ejecutiva", declaró Thomas E. Dougherty, director de Estrategia del Servicio Secreto.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.