Arranca en La Falda una nueva edición del Festival del Tango

Se desarrollará desde el viernes 20, hasta el domingo 22 de julio. Actuarán Elena Roger, Mora Godoy, Lito Vitale, y Rodrigo de la Serna, entre otros.

El Yotivenco será una de las presentaciones este viernes en el arranque del festival. - Foto: gentileza.

Arranca en la noche de este viernes la edición 2018 del Festival Nacional del Tango en la ciudad de La Falda.

El multitudinario evento se extenderá el sábado 21 y domingo 22 de julio y contará con una grilla colmada de grandes artistas como Elena Roger, Osvaldo Piro, Escalandrum, Mora Godoy, Lito Vitale, Julia Zenko, El Yotivenco (Rodrigo de la Serna), y Omar Mollo.

Ariel Ardit brindará por su parte un homenaje sinfónico a Carlos Gardel. También actuarán Chiqui Pereyra, Carlos Habiague, Tres en clave (Vázquez- Perrone- Morgado) y los ballets de Chile y Puerto Rico.

El festival es considerado uno de los más importantes y prestigiosos del mundo, y convoca año tras año a artistas de primer nivel, para deleite de los amantes del 2 x 4.

En esta edición, con Silvio Soldán como presentador, el Auditorio Municipal Carlos Gardel se vestirá de gala para recibir y disfrutar de la experiencia que es el Tango.

Esta es la programación completa:

Viernes 20 de Julio
Mabel Tulián
Ganador Voz Masculina Certamen La Falda Ciudad Tango 2018
Orquesta Escuela Municipal de Tango
Marcelo Santos
Orquesta Provincial de Córdoba
José Ángel Trelles
El Yotivenco
Elena Roger y Escalandrum
Balet de Esperanaza
Evolution Tango
Rosalía Álvarez – Nicolás Tobares Fidel Guerrero y Cecilia Venencia (Puerto Rico)
Ballet La Juntada

Sábado 21 de Julio
Ballet José Hernández
Ganadora Voz Femenina Certamen La Falda Ciudad Tango 2018
Contramano Trio
Lissette
Tangoloco
Lito Vitale – Julia Zenko
Negro Falotico – Nicolás Perrone
Osvaldo Piro
Tango Corrupto
Ricardo Chiqui Pereyra
Carlos Habiague
Evolution Tango
Rosalía Álvarez – Nicolás Tobares Fidel Guerrero y Cecilia Venencia (Puerto Rico)
Ballet La Juntada

Domingo 22 de Julio
Ballet La Juntada
Rodolfo Tulian
Octeto de Valparaíso
Damián Torres Quinteto
Orquesta Típica Ciriaco
con Gustavo Vicentin
Tres En Clave
Vázquez – Perrone – Morgado
Carlos Buono
Mora Godoy
Omar Mollo
Ariel Ardit
Sinfónico Homenaje a Carlos Gardel
Evolution Tango
Rosalía Álvarez – Nicolás Tobares Fidel Guerrero y Cecilia Venencia (Puerto Rico)
Ballet La Juntada

Te puede interesar

El ciclo de tango "La Milonguita" recorrerá los espacios culturales de la ciudad de Córdoba

Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.

Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana

Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.