Caso Lola Chomnalez: piden exámenes de ADN de 3.500 presos
A casi dos años de la muerte de la adolescente de 15 años, la única prueba que tiene la Justicia de Rocha y la Policía es una muestra de ADN extraída a una de las prendas que se encontraba en su mochila.
A casi dos años del crimen de Lola Chomnalez, la adolescente argentina asesinada en diciembre de 2014 en Uruguay, el abogado de la familia pidió a la Justicia de ese país exámenes de ADN a 3.500 presos, para cotejar con las muestras obtenidas en la escena del crimen.
Según publica El País de Montevideo, el letrado Jorge Barrera presentó un escrito donde solicita a la Justicia Penal que ordene a la Policía Científica la realización de exámenes de ADN a todos los presos del Comcar, la alcaidía más poblada de Uruguay, y de la cárcel de Rocha.
Actualmente el sistema carcelario uruguayo aloja a 10.416 presos: en el Comcar (Montevideo) hay 3.400 y en Rocha, 113. La defensa de la familia sostiene que el posible asesino de Lola podría estar preso por haber cometido otro delito.
Sin embargo, se indicó que el levantamiento de muestras de ADN a los presos que recién ingresan se hace en forma irregular por la Policía Científica y en el interior, ni siquiera se realiza.
Las pericias forenses concluyeron que Lola sufrió varios cortes en el cuello con un cuchillo de mesa y murió sofocada en la arena.
El cuerpo de Chomnalez fue hallado el 30 de diciembre de 2014, dos días después de su desaparición, semienterrado en una playa entre los balnearios de Valizas y Aguas Dulces, a tres kilómetros de la casa donde se hospedaba junto a la familia de su madrina.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.