Mundo18/07/2018

Un socio boliviano de Pablo Escobar quedó libre tras 28 años

Jorge Roca Suárez, también conocido como "Techo de paja", obtuvo la libertad condicional, luego de purgar una condena de 28 años de prisión por proveer cocaína al Cartel de Medellín.

"Techo de paja" tuvo estrechas relaciones con Pablo Escobar. - Foto: gentileza

Uno de los capos de la droga en Bolivia, socio de Pablo Escobar, dejo la cárcel en La Paz tres meses después de ser deportado de Estados Unidos donde purgó una condena de 28 años por narcotráfico.

Jorge Roca Suárez, alias “Techo de paja”, abandonó el penal de San Pedro en el centro de La Paz el martes en la noche. Un juez le otorgó la libertad condicional, informó el miércoles su abogado Fernando Mealla al diario El Deber.

“Lo primero que hará mi padre será juntarse con su familia después de más de 28 años. Irá a ver a su padre de 94 años” a Santa Ana, una pequeña ciudad del oriente, dijo al diario la hija de Roca, Rocío Suárez.

Roca Suárez, de 67 años, fue el principal narcotraficante en los años 80 y destronó del imperio de las drogas a su tío Roberto Suárez, conocido como el “Rey de la cocaína”. Ambos eran proveedores del Cartel de Medellín comandado entonces por el colombiano Pablo Escobar, muerto en una redada policial en esa ciudad en 1993.

Roca fue detenido en California donde fue sentenciado a 30 años. Lo que queda de su condena deberá cumplirla en arresto domiciliario en La Paz, según Mealla.

La justicia estadounidense confiscó a Roca 16 departamentos en California y cuentas millonarias. En Bolivia la policía le expropió casas, haciendas, ganado y caballos de raza.

Desde su detención en Estados Unidos evitó hablar públicamente sobre su vida. Rompió silencio al llegar a Bolivia. “Hicieron un mito, una creación de fantasía con mi nombre”, declaró al El Deber en mayo.

Fuente: AP

Te puede interesar

Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General

La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.

Zelenski rechazó la tregua de Putin y exige un mínimo de 30 días de alto el fuego

El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".

La OPS advierte que la caída en los niveles de vacunación en América es preocupante

En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.

A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad

El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.

Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"

En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.

Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.