País Redacción La Nueva Mañana 29/01/2017

Un video registró el acoso de la Bonaerense a un chico por presunción de delito

La grabación muestra a varios policías corriendo y acosando a un menor de 11 años en San Telmo. Una maestra que vio las imágenes reconoció en él a su alumno de un parador para chicos vulnerables.

Lucas estaba en un local y la policía salió a correrlo sin motivos.

Un oficial de la Policía de la ciudad de Buenos Aires corrió con un arma en la mano a un chico de entre 11 años, en el barrio porteño de San Telmo, luego de ser acusado de patear una persiana de un local donde fue echado sin una razón, solo por presunción de delito.

El episodio ocurrió en el cruce de la avenida San Juan y Perú, luego de que el chico pateó una persiana de un local tras ser echado por la empleada del comercio al presumir que intentó robar una gorra. Luego del golpe, el agente lo retó porque casi rompe un vidrio. El chico salió corriendo y detrás el policía con un arma en la mano. El joven estaba desarmado.

Un testigo del acoso filmó a los policías e intentó frenar su accionar. Gracias a la viralización del vídeo, la psicóloga Rocío Gil, que daba un taller de cine en el hogar donde vive el chico, lo reconoció y puso a circular una carta en la que pone nombre propio al joven, Lucas, a quien “conoce bastante y quiere mucho”. Lo describe como “un muchachito excepcional muy atento a las necesidades de sus pares y de sus profes también”.

La carta de la maestra

Por Rocío Gil

Yo conozco a ese joven y lo aprecio. Lo conozco bastante y lo aprecio mucho. Hace algunos meses estuve con él por última vez, pero tan presente lo tengo que con solo escuchar su voz sabría que se trata de él.

Lucas es sumamente inquieto e inteligente. Dibuja muy bien, conservo sus garabatos en mi cuaderno de trabajo. Es muy creativo y un gran compañero.

Lo recuerdo en las clases estando muy atento a las necesidades de sus pares y de los profes también. Es fanático de Huracán, pasión que compartía con su hermano. Hermano a quien mató la policía metropolitana, dolor inconmensurable que desde entonces acompaña a Lucas y a su familia.

Conozco a su tía quien lucha diariamente en la búsqueda de justicia, milita con sus vecinos buscando un mundo menos cruel para todos los pibes.

Conozco a otro de sus primos, con quién tienen un vínculo entrañable. Un muchacho excepcional quien, sin duda, debe tener el corazón estrujado ante este video viralizado.

Reconozco los gritos de Lucas y pienso en el dolor de su brazo mientras el policía lo lastima. Tiene un cuerpo delgado y disfrutaba mucho andar en skate. Era habitual verlo llegar con algún golpe sucedido tras algún salto exagerado. No sé si seguirá andando en skate.

En esa época en que Lucas andaba en skate, yo pensaba que quizás ese pasatiempo y esos golpes fueran una marca que le volvía tangible los moretones del alma. Imaginaba yo, cuando él me mostraba algún machucón, que tal vez eran esas las inscripciones físicas que él mismo se generaba ante los daños eternos que el sistema le provocaba. Lucas andaba en skate y se golpeaba, pero también se divertía. No sé si lo seguirá haciendo.

Sabe más de historia argentina que muchos otros. Se aburría en las clases del colegio aunque su memoria privilegiada le permitía registrar datos que otros jóvenes jamás conservarían. Su experiencia de vida le permitía cuestionar y criticar ciertos procesos con una altura que sorprendería a cualquier adulto.

Lucas es un muchachito excepcional. Tal vez, una historia familiar compleja le puso el camino más sinuoso que a otros. Sin duda, este Estado ausente y ciego vulnera sus derechos de manera cotidiana. Un gobierno perverso, hipócrita y desgraciado incrementa su dolor con saña y decisión. Un policía se siente autorizado, está habilitado a hacerle esto a Lucas. Y a muchos otros. Quien sabe a cuántos otros.

Quién sabe hasta cuándo.

Yo conozco a este jovencito y lo quiero mucho. Se llama Lucas. Lo quiero abrazar.


Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.