Dieron de alta a los 12 niños atrapados en cueva de Tailandia
Tras permanecer una semana internados, los chicos y su entrenador de fútbol volverán a sus hogares luego de estar diez días atrapados en una gruta al norte de ese país.
Los doce niños y su entrenador de fútbol, que estuvieron casi dos semanas atrapados en una cueva al norte de Tailandia, fueron dados de alta este miércoles del hospital de Chiang Rai, donde estaban internados desde la semana pasado, y brindaron una rueda de prensa.
El personal médico les permitió irse a sus hogares un día antes de lo previsto, y el equipo infantil de fútbol atendió a los medios tras retirarse del nosocomio, informó la agencia AFP.
"El motivo por el que se celebró una rueda de prensa esta noche es que los medios puedan hacerles preguntas y que, después de eso, puedan regresar a sus vidas normales sin que los medios de comunicación los molesten", dijo el portavoz del gobierno, Sunsern Kaewkumnerd.
Los expertos advierten, sin embargo, que los jugadores del equipo de los "Jabalíes Salvajes" y su entrenador podrían sufrir trastornos de larga duración a raíz de su experiencia en la cueva de Tham Luang.
A pesar de que tanto ellos como su entrenador están en buenas condiciones físicas y mentales, los responsables sanitarios afirman que se les someterá a un seguimiento psicológico adicional para detectar posibles traumas persistentes.
Cabe recordar que la operación de rescate de los niños y su entrenador mantuvo en vilo al mundo entero después de que quedaran atrapados en la cueva el 23 de junio, a raíz de una crecida de las aguas por las condiciones climáticas adversas. Después de pasar nueve días sin comida ni agua, buzos británicos los encontraron demacrados, varios kilómetros al interior de la gruta, según precisó la agencia AFP.
Los socorristas estudiaron la mejor forma de sacarlos de allí y optaron por una operación arriesgada que implicaba conducir a los niños a través de pasos inundados, mientras estaban levemente sedados para evitar que entraran en pánico. Al cabo de la operación de tres días, el rescate terminó con éxito el 10 de julio.
Te puede interesar
En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco
La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.
Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro
Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.
Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral
En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.
En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro
Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.
Brasil: se agravó el estado de salud del ex presidente Jair Bolsonaro
El estado de salud del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se ha agravado por una elevación de la presión arterial, informaron este jueves los médicos que lo atienden en un hospital de Brasilia, donde la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.