La autopsia reveló que Patricia Saad murió por un traumatismo craneal
Así lo señaló este miércoles la fiscal a cargo de la investigación, Jorgelina Gómez. La mujer de 61 años fue hallada asesinada en su casa de Tanti.
Este miércoles se conocieron los resultados preliminares de la autopsia practicada sobre Patricia Rosa Saad, cuyo crimen conmueve a Tanti, la localidad cordobesa donde vivía la mujer de 61 años.
En diálogo con Mitre Córdoba, la fiscal a cargo de la investigación, Jorgelina Gómez, reveló que la causa de muerte fue un traumatismo cráneo encefálico, producto de los golpes que tenía en la cabeza.
"Respecto a la causa de la muerte, la autopsia concluyó en horas de la noche del martes y ha determinado que la misma ha sido traumatismo cráneo encefálico, producido por elementos contundentes. Tenía dos golpes muy fuertes en la cabeza", explicó la fiscal.
Los primeros indicios apuntaban a una muerte violenta, aunque se aguardaban los resultados de la autopsia para confirmarlo. Según dijo la funcionaria la principal hipótesis sobre la cual se trabaja es la de "homicidio en ocasión de robo", aunque no se ha confirmado aún faltante de dinero o bienes en la casa.
Asimismo, Gómez confirmó que la víctima era prestamista. "También hemos podido determinar que la señora era prestamista de dinero a personas que eran conocidas de ella. Por este motivo es que trabajamos también en esa línea de investigación. Estamos analizando quiénes le debían dinero", explicó la fiscal.
Por otro lado, y respecto a una hornalla de gas que estaba abierta al momento de ser hallado el cuerpo de Saad en la cocina de la casa, la fiscal señaló que "es probable que hayan querido generar una explosión para borrar pruebas incriminatorias, porque también estaba prendida la luz. ".
La muerte de Saad conmocionó a los vecinos de la localidad cordobesa en el Valle de Punilla. En la zona la conocían como La Turca. Era ingeniera agrónoma, estaba jubilada, y tenía una empresa de maquinarias de la construcción y movimiento de suelos. Además, había trabajado en la Municipalidad de Tanti, en la administración anterior a cargo del ex intendente Alejandro Pérez Baroni.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.