Croacia y Francia van por todo en la final del Mundial de Rusia 2018
Con distintas realidades se enfrentan, en Moscú, los dos seleccionados por definición de la Copa del Mundo. Un duelo es arbitrado por el argentino Néstor Pitana.
Llega el partido más esperado de los últimos cuatro años: la final de la Copa del Mundo Rusia 2018. Un juego en le que todos los países del planeta soñaron con estar, pero al que arribaron sólo Francia y Croacia.
Un duelo único, especial y particular. Un cotejo que quedará en la historia. Pasarán los años y se hablará de lo que suceda en este cotejo que se disputará en Moscú.
Será una final inédita, ya que nunca se habían medido en una instancia similar.
No obstante, hay un antecedente que los marca a ambos. Francia y Croacia se enfrentaron en el Mundial de 1998, que se jugó en el país galo, y dio como campeón al seleccionado anfitrión. La semifinal se definió entre Les Blues y los croatas, con un resultado por 2-1 a favor del equipo, en ese entonces, en el que Didier Deschamps era el capitán.
Deschamps, actualmente, es el entrenador de la selección de Francia y estará dirigiendo a su equipo en la final del Mundial. En aquel recordado partido de semifinal de 1998 entre Croacia-Francia, Davor Suker, hoy presidente de la Federación croata de fútbol estuvo presente. Suker fue el goleador de aquella Copa del Mundo con seis anotaciones, uno de ellos en ese juego
La final del Mundial Rusia 2018 que disputarán este domingo Francia y Croacia llega cargada de la intensidad y las expectativas que inevitablemente genera algo que sucede solo una vez cada cuatro años. Por eso, los protagonistas de los dos equipos lejos están de hablar de revancha.
Este es un partido único, como lo fue aquel.
Ya no está Zidane ni Petit, no está Zuker ni Prosinecki; ahora la historia de Griezmann, Pogbá, Kanté y Mbappé, o de Modric, Mandzukic, Pericic y Rajitic.
Francia y Croacia jugarán en Rusia su sexto partido entre sí, aunque las estadísticas están a favor de los galos. Antes de la final del Mundial 2018, de los 5 partidos que disputaron que anotaron 3 victorias para los franceses y dos empates.
Es historia. Por eso, el técnico de la Selección de Croacia, Zlatko Dalic, expresa sin casette: "Es el momento más grande de la vida de todos nosotros. Más allá de las Champions y todo, este es el partido más grande. Estamos listos para dar todo lo que tenemos y reconocer la derrota con dignidad si sucede. Queremos representar con dignidad a nuestro país".
Por su parte, Deschamps, afirmó: "Es un privilegio jugar un partido así. No hay nada más lindo ni más fuerte para un jugador de fútbol".
Llega el partido de fútbol más importante del planeta.
Croacia se presenta en la final con un mayor desgaste debido a las tres tiempos suplementarios que tuvo que disputar en octavos, cuartos y semifinales, con lo que llega con noventa minutos más jugados y 116 kilómetros más recorridos que Francia.
En los seis encuentros disputados por los franceses, jugaron 580,16 minutos, por los 679,36 del conjunto balcánico, cuyos jugadores han recorrido 723,95 kilómetros, por los 607,50 de los ‘bleus’.
Mucha diferencia. Pero este partido vale más que cualquier cansancio. Así lo entienden los protagonistas. El planeta, a las 12 del mediodía (hora argentina) estará pendiente de lo que hagan franceses y croatas.
A propósito, el once titular que dispondrá Francia desde el inicio será con: Lloris; Pavard, Varane, Umtiti, Hernández; Pogba, Kanté; Mbappé, Griezmann, Matuidi; Giroud.
Por su parte, Croacia esperará hasta último momento para confirmarlo, ya que cuenta con varios jugadores con dolores, debido al trajín de partidos. De todas formas, su once sería: Subasic; Vrsaljko, Lovren, Vida, Strinic; Rebic, Rakitic, Modric, Brozovic, Perisic; Mandzukic.
La final, el partido esperado, el que todos querían jugar.
Probables formaciones:
Francia: Hugo Lloris; Benjamin Pavard, Raphael Varane, Samuel Umtiti y Lucas Hernández; Paul Pogba y N'Golo Kante; Kylian Mbappe, Antoine Griezmann y Blaise Matuidi, y Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps.
Croacia: Danijel Subasic; Sime Vrsaljko, Dejan Lovren, Domagoj Vida e Ivan Strinic; Ivan Rakitic y Marcelo Brozovic; Ante Rebic, Luka Modric e Ivan Perisic; y Mario Mandzukic. DT: Zlatko Dalic.
Horario: 12.
Árbitro: Néstor Pitana
TV: TV Pública y DirecTV. En Córdoba, Canal 10.
Te puede interesar
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.