Juan Schiaretti y Ramón Mestre juntos en el acto oficial por el 9 de Julio
A las 9.30 se izó la bandera, y a las 10.15 dio inicio el desfile cívico-militar En la noche del domingo se realizó una velada de gala en el teatro Real con un show de "Los Nocheros".
El Gobierno de la Provincia conmemoró los 202 años del Aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional en la ciudad capital. El acto oficial dio inicio este lunes a las 9.30, en el Centro Cívico.
En ese marco, el gobernador Juan Schiaretti encabezó junto al intendente Ramón Mestre los festejos que iniciaron con el izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera de Córdoba, y el saludo protocolar al gobernador en el Centro Cívico del Bicentenario.
En la ocasión, el Schiaretti dialogó con la prensa y destacó que es en estas fechas cuando “los argentinos tenemos que recordar nuestro espíritu de unión. Todos unidos vamos a poder superar dificultades y alcanzar el progreso”.
Por otro lado, evitó opinar sobre la decisión del presidente Mauricio Macri de no participar del Tedeum en Tucumán o la suspensión por parte del Ministerio de Defensa del desfile militar en Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, confirmó que la Provincia afrontó los costos de traslado de efectivos del Ejército y la Fuerza Aérea para el desfile que se realiza en Córdoba. Al respecto, detalló que el costo total asumido surgió del presupuesto provincial y alcanzó 1.600.000 pesos.
Por último, evitó dar declaraciones sobre la reciente renuncia del Secretario de Seguridad, Diego Hak, pero adelantó que el martes el nuevo funcionario, Alfonso Mosquera, asumirá la titularidad del área.
Cabe destacar que a las 10.15 horas, dio inicio el desfile cívico–militar por el bulevar Guzmán de la ciudad de Córdoba, entre las calles Tránsito Cáceres de Allende y avenida Emilio Olmos.
El día 9 de julio de 1816 el país proclamó, en un congreso en Tucumán, la existencia de una nación libre e independiente de la corona española. Ese día evoca la jornada en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español. La declaración de la independencia fue un acto soberano y colectivo.
El histórico Congreso de Tucumán reunió a 28 diputados, que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la Argentina.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.