Cultura28/09/2016

El recuerdo a Romina Yan al cumplirse seis años de su muerte

La actriz, cantante, bailarina y animadora infantil, hija de Gustavo Yankelevich y Cris Morena, falleció a los 36 años en 2010. Sufrió un aneurisma que le provocó su muerte.

Al cumplirse seis años de la muerte de Romina Yan, su madre la recordó en la red social Twitter: "Para que escribe uno, sino es para juntar sus pedazos? Hija del cielo y de mi cuerpo.habitas todo lo que es, nos habitas eternamente. Te amo", publicó.

Su padre, por su parte, agradeció el recuerdo que publicó un productor televisivo: "Gracias @agus_rey Romina vive en cada uno de nosotros, con sus señales y sus mensajes y en cada uno como vos que la recuerda con tanto Amor".

Romina Yan, que tuvo tres hijos, es recordada principalmente por su papel como directora de un hogar de niños en la famosa serie de televisión Chiquititas. También participó en programas com "Jugate conmigo", dirigido por su madre, "Mi cuñado" y "Quereme". Además protagonizó la novela "Provócame", junto a Chayanne y Araceli González. 

Disney Channel la convocó dos veces como conductora del show infantil Playhouse, producido por la compañía de su padre.

En 2003 regresó a la actuación con la interpretación de Rocío Mazzini en "Abre tus ojos", donde obtuvo reconocimiento al personificar a una mujer no vidente. 

Yan volvió a la televisión en 2005 para protagonizar junto a Damián De Santo la comedia "Amor mío", producida y dirigida por su hermano Tomás Yankelevich. En 2008 trabajó en la última comedia romántica de Cris Morena, "B&B", nuevamente junto a De Santo y se realiza le película "Horizontal/Vertical", junto a Darío Grandinetti, Fernán Mirás, Benjamín Rojas y Mike Amigorena, estrenada en 2009, año en el cual su madre le propone grabar cinco capítulos de la telenovela "Casi Ángeles".

Su último trabajo fue en la serie de Disney Channel, "Jake & Blake". Además, protagonizó junto a Fabián Vena y Viviana Saccone la obra "Algo en común".



La actriz falleció la tarde del martes 28 de septiembre de 2010 en el Hospital Central de San Isidro por un paro cardíaco. Sus restos fueron despedidos y sepultados en una ceremonia privada en el cementerio de Pilar.

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.