Piden interpelar a Mestre por la toma de deuda
El proyecto tomará estado parlamentario mañana jueves, y busca esclarecer el destino de los 150 millones de dólares cuyos bonos de deuda fueron colocados en el mercado internacional hace unos días.
Concejales del bloque ADN y Fuerza de la Gente presentaron un proyecto de interpelación al intendente Ramón Mestre. Esto con la finalidad que explique el destino de los 150 millones de dólares cuyos bonos de deuda fueron colocados en el mercado internacional hace unos días y cuya finalidad es aún incierta.
La convocatoria al Intendente se realiza conforme lo estipula el Art. 66 de la Carta Orgánica Municipal.
Cabe recordar que el endeudamiento de la Municipalidad de Córdoba por 150 millones de dólares fue votado a principios de año, por el Oficialismo, Unión por Córdoba y Fuerza Federal de Acción Solidaria; razón por la cual, los ediles del Bloque ADN y Fuerza de la Gente insisten en su postura que “tomar deuda en mercados internacionales y en moneda extranjera representa un gran riesgo al poner al Municipio en manos de acreedores externos que luego buscan una rentabilidad a costa de las arcas de los estados”.
Asimismo, consideran que “las medidas de control están orientadas en un solo sentido, y todas responden objetivamente a un único fin: fiscalizar las actividades del poder para evitar abusos y que dichas actividades se desarrollen dentro de determinados parámetros de legalidad, economía, eficiencia y eficacia, sobre todo al tener en cuenta la estructura contractual que regula a la búsqueda de financiamiento en general posee cláusulas irrisorias que pueden llevar al default de un Estado”.
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.