País01/07/2018

Tras 23 días de búsqueda, Prefectura Naval halló el pesquero Rigel

El buque había zarpado el 5 de junio con una dotación de nueve hombres para sumarse a la zafra de langostino. El organismo confirmó el hallazgo en un comunicado.

Prefectura Naval confirmó mediante un comunicado que halló el pesquero Rigel luego de 23 días de haberse perdido. - Foto: gentileza.

La Prefectura Naval Argentina informó que fue hallado el casco del pesquero Rigel, desaparecido en Rawson hace 23 días con nueve tripulantes a bordo.

 "Luego de un gran operativo de búsqueda que incluyó más de 100 efectivos, medios de superficie, aéreos y terrestres exclusivamente destinados al rastreo del pesquero desparecido desde el 9 de junio, se encontró el pesquero Rigel", informaron a través de un comunicado.

El buque había zarpado el martes 5 de junio con una dotación de nueve hombres desde Mar del Plata para sumarse a la zafra de langostino.

Prefectura recibió un aviso de emergencia el jueves 8 y dispuso un rastrillaje que permitió el rescate del cadáver de uno de los tripulantes, el capitán de la nave. Además se halló un salvavidas del pesquero.

Este domingo, la institución informó: "La Prefectura Naval Argentina encontró el pesquero Rigel luego de un gran operativo de búsqueda que incluyó más de 100 efectivos, medios de superficie, aéreos y terrestres exclusivamente destinados al rastreo del pesquero desparecido desde el nueve de junio".

"La institución que lleva adelante Eduardo Scarzello nunca detuvo la exploración por aire, agua y tierra a pesar de las malas condiciones climatológicas que se dieron en la zona durante todo el mes.

"Finalmente, a pesar de las inclemencias del tiempo, nuestro personal especializado del guardacostas SB-15 "Tango" del Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental localizó el barco", señaló Prefectura en un comunicado. 

"La tecnología de última generación del "Tango",  sus equipos especiales diseñados para realizar investigación subácua con sondas de barrido electrónico y la inmersión del ROV (robot operado a distancia), hicieron posible  dar con el casco de la embarcación a 93 metros de profundidad y 44 de latitud sur y 062 longitud oeste".

"Asimismo, psicólogos del Departamento Sanidad de la Prefectura están asistiendo a los familiares de los tripulantes que ya fueron notificados del hallazgo. Interviene la Justicia Federal de Rawson", concluye el comunicado.

A bordo viajaban el capitán Salvador Taliercio; el segundo patrón, Rodrigo Sanita; el jefe de máquinas, Néstor Rodríguez, el auxiliar de máquina, Cristian Osorio y los marineros Amadeo Jonatan, Nahuel Navarrete, Carlos Daniel Rodríguez, Pedro Mierez y Rodrigo Blanco.

Te puede interesar

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.