Cultura Redacción La Nueva Mañana 22/01/2017

Axel se suma al pedido por los bosques nativos de Córdoba

El cantante Axel subió a su facebook un vídeo pidiendo por los bosques de Córdoba.

Axel se suma al pedido por los bosques nativos de Córdoba.

José Luis Serrano, Piñon fijo y Raly Barrionuevo, son algunos de los artistas que se proclamaron en defensa de los bosques nativos de Córdoba a raíz de la nueva Ley de bosques que se encuentra en la Legislatura de Córdoba a la espera de una resolución final.
Ahora es Axel quién se suma a la causa en contra de las modificaciones que se pretenden realizar a la Ley de bosques. “Cuando mi corazón se adueña de mi voz, no puedo ni quiero frenarlo… Si estás conmigo, con todos, si te sumás, compartirlo porfa, GRACIAS!”, escribió el artista junto a un vídeo que subió a Facebook. 

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.