EEUU anunció que reunió a 522 niños inmigrantes separados de sus familias
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que hasta el 20 de junio se tenía a 2.053 chicos bajo custodia, que el 17% fue separado de sus padres y el 83% "viajaron solos a Estados Unidos".
Estados Unidos anunció que ya reunió con sus familiares a 522 de los más de 2.000 niños inmigrantes separados de sus padres tras cruzar la frontera con México, la primera consecuencia del decreto que firmó el presidente estadounidense, Donald Trump, para morigerar su política migratoria.
El Departamento de Seguridad Nacional ofreció esa cifra en un comunicado difundido el sábado, en el que da algunos detalles sobre su plan para reunificar a las familias inmigrantes que fueron separadas como consecuencia de la política de "tolerancia cero", que comenzó a aplicarse en abril.
Según la nota, hasta el 20 de junio el Departamento de Departamento de Salud y Servicios Humanos tenía a 2.053 menores bajo su custodia, aunque solo el 17 % fueron separados de sus padres mientras el 83 % restante corresponde a niños que viajaron solos a Estados Unidos.
La reunificación de los 522 menores fue efectuada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la agencia que procesa a los indocumentados cuando llegan a Estados Unidos.
El miércoles pasado Trump firmó un decreto en el que ordenaba poner fin a la separación de familias, pero en el que establece que desde ahora los menores deberán permanecer encerrados con sus padres en centros de detención mientras estos se enfrentan a un proceso judicial para ser deportados.
En el caso de los chicos que ya fueron separados de sus familias, la reunificación depende del resultado del proceso de deportación de los padres, asegura el nuevo plan del Gobierno.
Si un juez determina que el padre tiene derecho a pedir asilo, las autoridades deben entregarle a su hijo; pero si, por el contrario, se decide que el progenitor debe ser deportado, entonces solo podrá acceder a la custodia del niño cuando esté a punto de ser expulsado de Estados Unidos.
Actualmente, los padres se encuentran bajo custodia en centros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, mientras que los niños están en los albergues del Departamento de Departamento de Salud y Servicios Humanos, que tiene competencia sobre menores inmigrantes.
La CBP tenía previsto reunir a otros 16 menores con sus padres el viernes, pero el encuentro tuvo que retrasarse por las malas condiciones meteorológicas y posiblemente tendrá lugar en las próximas 24 horas, según se informa en el comunicado de la Casa Blanca.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.