Mundo13/06/2018

La ONU condenó a Israel por la represión de los palestinos en Gaza

La Asamblea General del organismo internacional dio a conocer la resolución que condena la represión a los manifestantes en la Franja de Gaza, por los que murieron un centenar de personas.

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución que condena la represión militar de Israel de las recientes protestas en la Franja Gaza, en las que murieron más de un centenar de manifestantes, y demanda que se estudie dar protección internacional a la población palestina.

El texto, impulsado por los países árabes, recibió el apoyo de 120 Estados miembros, mientras que ocho votaron en contra, entre ellos Estados Unidos e Israel, que acusan al grupo islamista palestino Hamas de haber organizado las protestas para aprovechar y lanzar ataques a través de la frontera entre Gaza y el territorio israelí. Otros 45 países se abstuvieron, informó la agencia de noticias EFE.

Poco antes de aprobar el texto, la asamblea rechazó por estrecho margen una enmienda estadounidense que condenaba a Hamas "por lanzar repetidamente cohetes hacia Israel y por incitar a la violencia a lo largo de la valla fronteriza (de Gaza), poniendo a los civiles en riesgo".

Decenas de países que apoyaron la resolución árabe estaban también a favor de la propuesta de Washington para señalar también a Hamas en el texto.

A diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, las de la Asamblea General no son vinculantes, pero tiene un gran peso moral.

El texto llegó a este órgano después de que el 1 de junio pasado, Estados Unidos vetó otro similar en el Consejo de Seguridad, lo que llevó a los países árabes a recurrir a la Asamblea, donde ningún Estado tiene derecho de veto.

La resolución aprobada hoy solicita al jefe de la ONU, António Guterres, que presente propuestas sobre posibles fórmulas para garantizar la seguridad de los civiles palestinos que viven bajo la ocupación israelí y, en concreto, sobre "un mecanismo de protección internacional".

Sin embargo, la mayor parte de acciones en ese ámbito necesitarían un mandato del Consejo de Seguridad, por lo que Estados Unidos podría bloquearlas.

"Necesitamos acción. Necesitamos protección de nuestra población civil", defendió antes de la votación el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansur.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, denunció que la resolución era "totalmente parcial" y no ayuda en absoluto a avanzar hacia la paz en Oriente Medio.

"Esta resolución exime completamente de responsabilidades a Hamas por los recientes disturbios. Culpa de todo a Israel, pero los hechos cuentan una historia diferente", insistió.

Por su parte, el representante israelí, Danny Danon, aseguró que la resolución supone "un sello de aprobación para el terrorismo" y respalda a Hamas.

Más de 120 palestinos han muerto baleados por soldados israelíes en las protestas en la frontera de Gaza, que comenzaron el 30 de marzo en reclamo del derecho al retorno de los refugiados palestinos.


Fuente: Télam.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.