Rajoy dijo que abandonará la política "de manera definitiva"
Fue destituido el pasado viernes como jefe del Ejecutivo de España tras una sentencia judicial por corrupción que prevé una multa de 245.000 euros.
Un día después de anunciar que deja la presidencia del Partido Popular (PP), el ex presidente del Gobierno español Mariano Rajoy dijo hoy, en una entrevista radiofónica, que su intención es "abandonar la política de manera definitiva", según publicó esta mañana la agencia DPA, a través de una información fechada en Madrid.
"He tenido una vida política de enorme intensidad y no tiene más sentido permanecer más tiempo aquí (...) Mi intención es abandonar la política de manera definitiva. Hay más cosas que hacer en la vida", explicó en una entrevista en la Cadena Cope.
El político conservador, de 63 años, fue destituido el pasado viernes como jefe del Ejecutivo de España al prosperar en el Congreso de los Diputados una moción de censura impulsada por el socialista Pedro Sánchez, quien se puso al frente del Gobierno. El motivo de la moción fue una sentencia judicial sobre uno de los escándalos de corrupción más importantes de las últimas décadas en España, que obligó al PP a pagar una multa de 245.000 euros por haberse beneficiado de una trama corrupta.
Rajoy dijo que no tiene decidido a qué se dedicará en el futuro, una vez se retire de la política. "Ya veremos. Hay mucha vida después de la política. Voy a pensar unos días a ver qué hago".
El ex mandatario respondió también a su antecesor en la presidencia del PP y ex presidente del Gobierno español José María Aznar, quien este martes abogó por reconstruir el centro-derecha español. "Yo creo que el centro derecha no hay que reconstruirlo. El partido del centro derecha en España es el PP, que tiene 137 escaños, más de 50 escaños más que el segundo, y que ha ganado las tres últimas elecciones generales", dijo Rajoy a los micrófonos de la Cope.
El PP celebrará en los próximos meses un cónclave para elegir al sucesor de Rajoy sin que haya de momento un candidato definido.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.