Córdoba: advierten por numerosas estafas con viviendas prefabricadas
La Dirección de Defensa del Consumidor de Córdoba recibió varias denuncias sobre incumplimientos en los contratos de este tipo de operatoria. De allí es que brinda algunas recomendaciones previas a suscribirse para su adquisición.
La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia, registró en los últimos días una serie de denuncias vinculadas a empresas que se dedican a la comercialización e instalación de viviendas prefabricadas en la provincia de Córdoba. Las mismas se encuentran en proceso de investigación administrativa y son pasibles de sanciones, multas y hasta clausuras de acuerdo a la magnitud de la acción desarrollada, tal como lo establece la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.
Ante ello, el organismo provincial, pone a disposición una serie de recomendaciones a tener en cuenta al momento de contratar la adquisición de una vivienda de este tipo.
* Verificar la autenticidad y formalidad de la empresa, corroborando que se encuentre inscripta en SIFCOS, además de la habilitación municipal, registro en la Dirección General de Rentas de la Provincia y AFIP.
* Solicitar información referida a:
– Tiempo desde el cual opera en el mercado, más específicamente en el rubro de la construcción.
– Cantidad de viviendas entregadas hasta el día de la fecha.
-Satisfacción de los clientes en cuanto al cumplimiento de cada uno de los apartados que conforman el contrato suscripto entre las partes.
* Plasmar y especificar detalladamente en el contrato el material a utilizar y las terminaciones de la construcción, tipo de aberturas, accesorios, etc. que se utilizarán.
* Especificar el tipo de Propiedad a construir (“Tipo”, “Premium”). Plazo de comienzo de la instalación y montaje.
* Especificar costo total (detallado rubro por rubro e incluyendo todo tipo de gastos: administrativos, fletes, obras complementarias, etc.) de la vivienda, medio y formas de pago.
* Exigir Facturas y Recibos oficiales de AFIP (en caso de realizar entregas parciales de dinero o anticipos), correctamente confeccionados. En caso de pago en cuotas (financiación) exigir que el contrato cumpla con los requisitos previstos en el Art. 36 de la Ley 24.240 (interés, tasa, cantidad de cuotas, precio total, etc)
Antes de firmar el contrato:
– Dejar asentado por escrito todo lo convenido de manera oral.
– Leerlo detenidamente y retire una copia. Si es posible, hacerlo controlar por un abogado de su confianza.
– Controlar que los datos de las partes que lo suscribirán estén completos y sean correctos, con las correspondientes firmas y sellos.
* No dejar nada al azar y hacer que se respeten todos los derechos como consumidor.
Previo a la adquisición de la vivienda, consultar ante la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial si la empresa comercializadora presenta denuncias en su contra, cantidad de ellas, si ha incumplido con la Ley 24.240 y sus modificatorias, y si ha sido multada y/o sancionada por esta Dirección por incumplimientos en perjuicio de usuarios y consumidores.
Consultas, reclamos y denuncias
En la Provincia de Córdoba, las consultas, reclamos o denuncias se pueden realizar en la Dirección de Defensa del Consumidor al 0800 – 444 – 5698, por correo electrónico a defensadelconsumidor@cba.gov.ar, vía Facebook o personalmente en las distintas oficinas en capital e interior.
– Ciudad de Córdoba: Tucumán 176. Te: (0351) 4341378/9, de 8:00 a 14:00hs.
– Bell Ville: Córdoba 509 – 2º Piso. Te: (03537) 416330, de 8:00 a 16:00hs.
– Deán Funes: 9 de Julio 44. Te: (03521) 426216, de 8:00 a 14:00hs.
– Mina Clavero: Bv. de la Democracia 1848. Te: (03544) 476243, de 8:00 a 14:00hs.
– Río Cuarto: Av. Pte. Arturo Illia 1254. Te: (0358) 4755585, de 8:00 a 16:00hs.
– San Francisco: Bv. 9 de Julio 1683. Te: (035 64) 443783/4/5/6. Interno 118, de 8:00 a 20:00hs.
Te puede interesar
Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT
La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. La actividad es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.
Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer
La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.
Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil
Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.
Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura
Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.