Macri visita a Schiaretti en Córdoba: inauguración y festival a la noche
Este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti habilitará la Planta Reductora de Presión de La Calera que implicó una inversión de 18 millones de pesos y fue construida por la denunciada empresa brasileña Odebretch. Luego se trasladará a Jesús María para participar del Festival de Doma y Folcklore.
Este miércoles, el presidente Mauricio Macri llegará a nuestra provincia con el fin de acompañar al gobernador Juan Schiaretti en la inauguración formal de la Planta Reductora de Presión de La Calera. La obra implicó, según fuentes provinciales, una inversión de 18 millones de pesos y permitirá que 20 mil vecinos de esa ciudad tengan gas natural en sus domicilios.
Mauricio Macri viajará hoy a Córdoba para volver a mostrarse con un gobernador clave para Cambiemos: el peronista Juan Schiaretti.
El presidente viajará a la provincia que le dio el triunfo en las elecciones del año pasado para cumplir con la promesa que le hizo al gobernador en diciembre, cuando en el Congreso se discutía la reforma del Impuesto a las Ganancias y Schiaretti salió a respaldar: presenciar la séptima noche de la 52º edición del ‘Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María’.
El gasoducto
El proyecto forma parte del Plan Integral de Gasoductos Troncales que viene ejecutando la Provincia con la finalidad de “mejorar la calidad de vida de los cordobeses, igualar las condiciones regionales, fomentar el desarrollo industrial, aumentar la competitividad del sector turístico y consolidar la matriz energética provincial”, puntualiza el comunicado de prensa.
El Plan Integral consiste en diez sistemas de los cuales Odebrecht es adjudicataria de seis de ellos, y es la primera de las empresas en iniciar la construcción. Estos seis sistemas implicarán una inversión de 2.230 mil millones de pesos al tiempo que generarán 1.400 empleos directos y más de 5 mil indirectos.
Por otra parte, el presidente Macri se trasladará, luego del evento, a la ciudad de Jesús María donde asistirá al Festival de Doma y Folcklore y se reunirá con Gabriel Frizza, intendente de dicha localidad.
Desde el Gobierno provincial argumentan que la admisión de los directivos de Odebrecht es el períodos 2010-2014, cuando la licitación por los gasoductos provinciales se concretó en 2015.
De todos modos, legisladores provinciales opositores han hecho una presentación en la Justicia Federal para que se investigue la licitación por el proyecto que involucra a Odebrecht.
Fuentes: prensa Gobierno y Bigbangnews
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).