País25/05/2018

En el Tedeum y ante Macri, Poli se manifestó en contra del aborto

Durante la celebración por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, a la que asistió el presidente y parte de su Gabinete, el cardenal Mario Poli arremetió contra la legalización del aborto.

Mauricio Macri llegó la Catedral acompañado de su esposa y su Gabinete. - Foto: Télam

Tras las declaraciones sobre el aumento de las tarifas realizadas este jueves, el presidente Mauricio Macri asistió hoy al tradicional Tedeum en la Catedral de Buenos Aires, al cumplirse un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

El jefe de Estado concurrió a las 10 a la Catedral, acompañado por su esposa Juliana Awada; la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti. También participan del Tedeum integrantes del gabinete nacional.

La ceremonia fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli, quien apenas iniciada la celebración se manifestó en contra de la despenalización del aborto, cuyo debate se lleva a cabo desde el 10 de abril en el Congreso.

"El primer deber de un Estado es cuidar la vida de sus habitantes, especialmente de los más pobres y débiles. La defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara, firme y apasionada, porque allí esta en juego la dignidad de la vida humana, siempre sagrada. Que vivan los dos. Para Dios no hay excluidos", agregó el cardenal, en una clara referencia al debate sobre la legalización del aborto.

Previo al tedeum, la jornada del presidente comenzó las 9 en Casa de Gobierno, donde compartió un chocolate caliente con invitados y luego caminó desde la explanada de la Casa Rosada hacia la Catedral.

Después de la celebración religiosa, Macri ofrecerá un almuerzo en la residencia de Olivos. 

La celebración del Tedeum se realiza todos los 25 de mayo desde el primer gobierno patrio de 1810, en agradecimiento a Dios por el surgimiento del Estado argentino. Es uno de los primeros himnos cristianos.

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.