Caso Chocolate: el acusado ratificó su inocencia ante la Justicia

Este lunes se dio inicio al juicio por la muerte del cachorro de tres meses que murió tras ser despellejado. Germán Gómez es el único imputado en el caso.

Este lunes se dio inicio al juicio contra el peluquero Germán Gómez, acusado de despellejar vivo a "Chocolate", un cachorro de apenas tres meses que, tras varios días de agonía, murió. El hecho ocurrió el pasado 2 de enero de 2017 en la localidad de San Francisco.

Gómez se encuentra imputado por infracción a la Ley Nacional 14.346, sobre "malos tratos y actos de crueldad a los animales" que estipula prisión de 15 días a un año.

"Ese día (2 de enero) como a las 18 salí a cortar el pasto en el frente de mi departamento. Corté las rosas y después me metí adentro, al tener la peluquería cerrada siempre los lunes, me dedicaba a cortarlo", sostuvo el peluquero en declaraciones a la prensa tras la primera audiencia.

Asimismo, manifestó que se enteró "por trascendidos" entre los vecinos sobre el hallazgo de Chocolate. Luego a su casa llegó la policía - un oficial que nombró como Lencina - en busca de pistas del posible autor de la brutal agresión al perro.

Foto: Germán Gómez, único imputado por la muerte de "Chocolate" - gentileza La Voz de San Justo.



También, en su testimonio ante la Justicia reiteró que a Chocolate "nunca" lo vio" y que desconoce quién podría haber efectuado el ataque.

Luego de que declararan siete testigos, entre ellos, el veterinario Roberto Ferrero, el tribunal representado por el magistrado Guillermo Rabino pasó a un cuarto intermedio para este martes a las 9. Darán su testimonio durante la jornada unos siete testigos, uno de ellos será el jefe de División Investigaciones de la Policía departamental oficial principal Pablo Lencina, a quien Gómez acusa de discriminarlo por su condición de homosexual.  Finalmente, el miércoles se conocerán los alegatos y la sentencia. 

Los hechos

El 2 de enero de 2017, "Chocolate" fue encontrado despellejado en un patio lindante a la vivienda de Gómez, en el barrio Milka de San Francisco. Consecuencia de las heridas, el cachorro murió ocho días después.

A Gómez, se le secuestraron elementos que compatibles para la utilización del despellejamiento, y por esta razón fue detenido y luego de 19 días fue excarcelado, por lo tanto, llegará al juicio en libertad.

La muerte del perro movilizó a toda la comunidad sanfrancisqueña y también a otras ciudades del país para repudiar el hecho.

Te puede interesar

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan

Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".