Mundo08/01/2017

La ola de frío polar en Europa deja diez muertos en Polonia

Temperaturas de hasta 36 grados bajo cero se registraron anoche en Moscú. Cancelan vuelos y esperan que mañana lunes comience a subir la temperatura.

Europa sufría este fin de semana una glacial ola de frío, con temperaturas polares que causaron diez muertos en Polonia, paralizaron bajo la nieve a Estambul y dejaron en Moscú la Navidad ortodoxa más fría en 120 años.


Diez personas murieron de frío en dos días en Polonia, donde las temperaturas cayeron por debajo de los -20º centígrados en algunas regiones, anunció el sábado por la mañana el Centro gubernamental de seguridad nacional (RCB).

En tanto en Moscú los registros mínimos estuvieron alrededor de los 36 grados bajo cero.

El balance de víctimas podría agravarse el fin de semana ya que la temperatura permanecerá por debajo de -20º C.

La policía pidió a la población que permaneciera alerta y que reaccione si halla personas amenazadas de hipotermia, en particular los sin techo.

Moscú, en donde las temperaturas cayeron a unos -30 grados durante la noche, vivió la Navidad ortodoxa más fría en 120 años, según la agencia oficial RIA Novosti.

En San Petersburgo (noroeste), donde la temperatura descendió hasta -24 C°, la policía halló el cuerpo de un hombre muerto de hipotermia en la noche del viernes.

La nieve paraliza Estambul

Una tormenta de nieve azotó este sábado la megalópolis turca de Estambul, paralizando la ciudad,  provocando la anulación de centenares de vuelos y la interrupción del tráfico en el Estrecho del Bósforo.

Las previsiones meteorológicas anuncian nieve para todo el día, aunque la tormenta remitirá por la tarde. Sin embargo las temperaturas permanecerán bajo cero en los próximos días.

Entre el viernes por la noche y el sábado por la mañana unos 40 centímetros de nieve cubrieron Estambul, perturbando fuertemente el tráfico.

La compañía aérea Turkish Airlines debió anular al menos 500 vuelos en dos días, en los aeropuertos Atatürk y Sabiha Gökçen, según la agencia Dogan, ya que las condiciones meteorológicas afectan a la visibilidad de los pilotos

En la vecina Bulgaria, los cuerpos de dos migrantes clandestinos iraquíes fueron hallados congelados el viernes en un bosque del monte de Strandja (sudeste), cerca de la frontera con Turquía.

Un migrante afgano de 20 años había sido hallado muerto de frío el martes en el norte de Grecia, en donde las autoridades anunciaron en diciembre haber realojado a todos los refugiados en tiendas de campaña con calefacción o en casas prefabricadas.

Este sábado había cero grados en Atenas, y hasta -15 en el norte del país.

Las temperaturas más frías de este invierno en Suiza fueron medidas el viernes por la mañana en La Brévine (-29,9 grados a 1.000 metros de altura). Esta localidad tiene el récord absoluto de frío en Suiza: -41,8 grados el 12 de enero de 1987.

Los países balcánicos también padecen la ola de frío, con temperaturas de hasta -27 grados en regiones montañosas de Bosnia, y en el sur y este de Serbia.

Pero el frío no impidió a los fieles ortodoxos participar el viernes en el puerto albanés de Durres en los tradicionales baños con motivo de la Epifanía, pese a una temperatura ligeramente por debajo de cero.


'Vino de hielo' en Alemania

Este glacial episodio sobre Europa, que debe durar hasta hoy domingo, está causado por masas de aire polar que bajan de Escandinavia hacia el centro del continente.

Alemania vivió también su noche más fría del invierno, con -26°C registrados en dos ciudades bávaras (sur) y -25°C en Oberstdorf (sudeste), mientras el termómetro cayó a -15°C en Berlín.

Les viticultores de Baden-Wurtemberg (sudoeste) terminaron el sábado por la mañana de vendimiar las bayas congeladas usadas para el "vino de hielo", al cosechar racimos de pinot negro bajo temperaturas de -11°C, antes de proceder a su prensado.

Con el tiempo relativamente seco de las últimas semanas, "la cosecha del vino de hielo es un éxito", se felicitó Kilian Schneider, presidente de la asociación regional de viticultores, citado por la agencia DPA.

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.