Reuniones, ministros y Jesús María: la agenda de Macri tras sus vacaciones
Regresará el domingo y el lunes arrancará a trabajar. Encuentros con su mesa chica, toma de juramento y el miércoles a disfrutar del Festival de la Doma y el Folklore en Córdoba.
El presidente Mauricio Macri disfruta de sus últimos días de vacaciones en Villa La Angostura junto a su mujer,Juliana Awada. Macri está de vacaciones desde el 25 de diciembre y las finaliza este domingo, día en que regresa a Buenos Aires para retomar su actividad.
El Presidente comenzó a diagramar la primera semana de trabajo del año y lo primero que decidió es un viaje relámpago el miércoles 11 de enero a Córdoba, donde participará del Festival de Jesús María.
De cara al año electoral, Macri decidió asistir al Festival de la Doma y el Folklore para mostrarse junto al gobernador cordobés Juan Schiaretti, uno de los virtuales aliados de Cambiemos entre los mandatarios del interior.
Antes de irse a Córdoba,el martes por la tarde, Macri les tomará juramento en el Salón Blanco de la Casa Rosada a los ministrosNicolás Dujovne y Luis Caputo, de Hacienda y Finanzas, respectivamente, quienes están en funciones desde el lunes pasado tras la partida de Alfonso Prat-Gay.
En tanto, el lunes iniciara la semana a puras reuniones: realizará un "seguimiento" de gestión con su equipo de gobierno, en especial sobre todo lo acontecido desde Navidad a la fecha.
Durante su estadía en el sur, el mandatario interrumpió el receso para encabezar el 28 de diciembre el acto de apertura del Centro de Interpretación e Información Turística y Ambiental de la localidad de Villa Traful, donde la camioneta que lo trasladaba sufrió un ataque a piedrazos.
Dos días antes, Macri se había mostrado en su residencia de descanso con el entonces ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, luego de solicitarle la renuncia al cargo.
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.