Eduardo Duhalde vende el "Menemóvil"

"Está nuevito", dijo el ex presidente. El vehículo de campaña, valuado en 40 mil dólares, fue usado para impulsar la candidatura de Carlos Menem en las elecciones de 1989 y 1995.

"Está lindo, casi nuevito", dijo el ex presidente Eduardo Duhalde, del "Menemóvil". - Foto: Cedoc
Carlos Menem y Eduardo Duhalde en plena campaña antes de las elecciones presidenciales de 1989. - Foto: Héctor Rago

El expresidente  Eduardo Duhalde venderá el "Menemóvil" y usará el dinero para empezar a recorrer la provincia de Buenos Aires, ya que aseguró que el peronismo bonaerense "está totalmente desorganizado" y esa jurisdicción es "el verdadero problema" que debe enfrentar el PJ.

"Hay gente que la podemos hacer trabajar. Después de terminado el Mundial van a aparecer los cuatro o cinco candidatos. El problema grave que tenemos es el justicialismo de la provincia de Buenos Aires. Los que entienden menos de política no se dan cuenta de que el verdadero problema es en la Provincia de Buenos Aires", sostuvo el referente peronista.

En diálogo con Radio Con Vos, el exgobernador bonaerense explicó que el justicialismo "está muy desparramado, es un hormiguero pateado" y que en el interior del país "con sus más, con sus menos está más organizado". "El epicentro del problema es en la Provincia de Buenos Aires, que está totalmente desorganizado, razón por la cual voy a empezar la semana que viene a recorrerla", anticipó el lomense.

Y agregó: "La semana que viene voy a salir a organizar, voy a trabajar en la Provincia. Tengo una cantidad enorme de dirigentes jóvenes que sirven, pero se han acostumbrado a obedecer".



Ante su intención de recorrer el distrito más poblado del país y vital en cada elección presidencial, Duhalde confesó que ha "decidido vender" el "Menemóvil", el vehículo de campaña que utilizó el peronismo para impulsar la candidatura del riojano Carlos Menem en las elecciones de 1989 y 1995 y que actualmente está en la ciudad de Bahía Blanca.

"Necesitamos plata para la campaña. Está de lindo, nuevito, casi no fue usado", precisó sobre el famoso micro que, según contó, "no está ploteado" y está valuado en "40 mil dólares".

Respecto al peronismo a nivel nacional, el expresidente manifestó que "cuando los partidos que están gobernando están muy asentados es más difícil que se pueda armar una alternativa", según publica Télam.

Pero creo que en estos momentos la gente está buscando alternativas, que no hay, pero puede haberlas. El peronismo tiene mucha gente muy valiosa y habrá que trabajar. Si no logramos una postura de dirigentes que ganen, por lo menos ser una alternativa seria. Hoy no somos una alternativa seria de nada", finalizó. 

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La víctimas aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.