Adriana Meyer dará este jueves un conversatorio en Córdoba

La periodista de Página 12 estará junto a referentes de pueblos originarios y de DDHH. El evento será a las 18, en el Sindicato de Luz y Fuerza.

Adriana Meyer cubre el Caso Maldonado para Página|12. Foto: archivo

Este jueves a las 18 la periodista del diario Página 12, Adriana Meyer, junto a referentes de pueblos originarios y de Derechos Humanos,  participará de un conversatorio en la ciudad de Córdoba.

El mismo es organizado por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Córdoba y se llevará a cabo en la Sala Agustín Tosco del Sindicato de Luz y Fuerza, en Deán Funes 672.

Los principales ejes que abordará el conversatorio serán: la situación de lo pueblos originarios, los conflictos territoriales y los DDHH en la Argentina; el Rol de los medios en torno al caso Santiago Maldonado y la construcción del enemigo interno versus activismo y cosmovision mapuche.

Además de Meyer -quien viene siguiendo paso a paso la investigación sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado durante la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche en Cushamen- participarán de la charla, el abogado Carlos "Chuzo" González Quintana -quien denunció ante la CIDH el accionar represivo del Estado nacional sobre los mapuches-  e Ivana Huenelaf, weichafe de la comunidad Inalef y miembro de las redes de apoyo de las Pu Lof.



También se presentarán los músicos Pachi Herrera y Ruben Patagonia, y habrá una intervención artística en vivo a cargo del artista plástico Daniel Marín.

Finalmente habrá una  muestra y feria de productos y artesanías de pueblos originarios, pertenecientes al Instituto de Culturas Aborígenes.

Charla para periodistas

Por otro lado, también este jueves pero a las 16, antes de la charla, la periodista dará una charla en Café Amaro (M. T. de Alvear 253) para estudiantes y periodistas que estén interesados en temáticas relacionadas con derechos humanos. 

Sobre Meyer

Adriana Meyer  es periodista, licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) y docente universitaria. Desde 1998 trabaja en Página 12. Actualmente cubre movimientos sociales y partidos de izquierda en dicho medio y es columnista de Justicia y Sociedad en el programa Marca de Radio, que conduce Eduardo Aliverti.  Además, colabora en La Izquierda Diario y Revista Anfibia. Desde hace casi dos décadas integra la cátedra de Taller de Radio en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires

Para agendar: jueves 10 de mayo, de 18 a 21 en la Sala Agustín Tosco del Sindicato de Luz y Fuerza Córdoba, Deán Funes 672.

Notas relacionadas:

APDH Córdoba respalda al abogado que presentó ante la CIDH el "testimonio E"
Prendieron fuego la casilla de ingreso a la comunidad Pu Lof en Cushamen

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".