País29/12/2016

Suspenden el concurso "Miss Cola Reef" de Mar del Plata por violencia de género

La marca se sumó a la decisión que han tomado ya varios municipios de suspender concursos de bellezas.

Fue suspendido el concurso que hace 23 años se realizaba cada enero en Mar del Plata conocido como "Miss Cola Reef".

La decisión se suma a la de municipios que dejar de promover y financiar concursos de belleza en sus festividades locales. Ahora las marcas privadas parecen seguir el mismo camino ante la creciente conciencia social sobre el sexismo, la violencia de género simbólica y el trato hacia las mujeres como objetos.

La marca de elementos, ropa y accesorios para surfers que nació en 1984 y elige cada año desde 1993 la "cola del verano" en el cierre del torneo deportivo Reef Classic de Mar del Plata -el más importante en la Argentina y único internacional que se realiza en el país, con miles de dólares en premios y puntos para el ranking ALAS (Asociación Latinoamericana de Surf)- decidió que en 2017 no habrá concurso de belleza.

El gerente de Marketing de Reef, Martín Sundbad, dijo que se tomó la decisión desde el área comercial ante la "sensibilidad que empezó a causar el tema de la violencia de género en el país". Por ahora, es una medida local y el concurso seguiría en Viña del Mar, en Chile, donde la empresa también organiza eventos de este tipo.

Te puede interesar

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas

Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.

Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar

Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.

Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami

Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.