Mundo22/04/2018

Con normalidad continúan las elecciones presidenciales en Paraguay

El 42% del padrón electoral emitió su voto hasta este mediodía en las elecciones generales. En Argentina votó el 45% de los 28.800 paraguayos empadronados.

Mario Abdo Benítez y Efraín Alegre buscan alcanzar la presidencia del país vecino. - Foto: ilustrativa (Sputnik News)

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay informó que el 42% del padrón electoral ya emitió su voto en las elecciones generales en las que están habilitados para sufragar más de cuatro millones de ciudadanos para elegir presidente, vice y legisladores nacionales, entre otros cargos.

Sin mayores incidentes, el nivel de participación de los electores estaba por encima del porcentaje registrado en los comicios del 2013 cuando triunfó el actual presidente Horacio Cartes.

"Con mucha calma y tranquilidad la gente está acudiendo a las urnas. En las elecciones pasadas, el nivel de participación fue del 22%. Se puede decir que es un promedio mejor que el normal", dijo Luis Salas, director de Recursos Electorales del TSJE, al portal de noticias del diario paraguayo Última hora.

Los comicios se iniciaron pasadas las 7 de la mañana y tienen como candidatos favoritos a Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, quienes integran la fórmula del oficialista Partido Colorado.

Sus principales contrincantes son los integrantes de la fórmula de la Gran Alianza Renovada (Ganar), Efraín Alegre y Leonardo Rubín, quienes buscarán romper la hegemonía de los colorados que gobiernan el país de manera casi ininterrumpida desde hace seis décadas, a excepción del período 2008-2013.

Abdo Benítez y Alegre votaron esta mañana confiados en alcanzar la victoria. "Yo voy a ser presidente de los paraguayos", dijo Alegre en declaraciones a la prensa brindadas antes de emitir su voto.

El representante del Partido Colorado reiteró su compromiso con la democracia, en un intento por despegarse de su vínculo con la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), ya que es hijo del fallecido secretario privado del dictador, de quien heredó su nombre y fortuna.

Todos los sondeos indican que colorados y opositores de Ganar monopolizarán los votos, aunque se coincide en que el oficialismo corre con ventaja para retener la jefatura del Palacio de López.

Además de mandatario y vice, se eligen 45 senadores (más 30 suplentes), 80 diputados (más 80 suplentes), 17 gobernadores, 17 juntas departamentales y los 18 miembros del Parlamento del Mercosur (más 18 suplentes).

La votación finaliza a las 17 (18 de Argentina) y se espera que se conozca una tendencia definitiva en el escrutinio provisorio de la categoría Presidente antes de la medianoche. En Paraguay no hay balotaje presidencial.

Los comicios, en los que están habilitados 4,2 millones de votantes, son observados por 307 representantes de la OEA (encabeza el grupo la ex presidente costarricense Laura Chinchilla), la UE, el Mercosur y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales.

En Argentina votó más del 45% de los paraguayos empadronados

Más de 45% de los 28.800 ciudadanos paraguayos empadronados en la Argentina emitió su voto para las elecciones generales de Paraguay.

Los comicios se desarrollaron con tranquilidad y sin mayores inconvenientes en los cuatro centros de votación habilitados, dos en la Ciudad de Buenos Aires y los restantes en San Justo y La Plata, en la provincia de Buenos Aires.

"Más de 45 por ciento de los paraguayos residentes en el país se acercaron a votar", afirmó el coordinador del Partido Colorado gobernante en la Argentina, Juan Añasco.

Para el dirigente, se trató de una "muy buena concurrencia".

Fuente: Telam y agencias

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.