Inauguraron cuatro universidades populares en Punilla y ya suman 23
El rector de la UNC, Hugo Juri, y su equipo inauguraron cuatro nuevas dependencias este jueves en dicho departamento.
El valle de Punilla cuenta desde el jueves último con cuatro nuevas universidades populares, la iniciativa de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con lo que ya funcionan 23 de estas instituciones educativas en toda la provincia.
Capilla del Monte, Huerta Grande, Valle Hermoso y Cosquín se sumaron la lista, localidades que fueron visitadas por el rector Hugo Juri, el secretario de Extensión y Vinculación, Conrado Storani, y el equipo del programa de Universidades Populares.
Capilla del Monte
En primer turno, la comitiva de la Casa de Trejo se trasladó a Capilla del Monte, donde el secretario de Gobierno del municipio, Claudio Maza (en representación del intendente Gabriel Buffoni), agradeció la oportunidad que la UNC le brinda a la comunidad de contar con un espacio de capacitación en oficios, cursos y talleres culturales.
“Tenemos el orgullo de ser parte de este proyecto, que apoya la transformación social de nuestra comunidad. De la misma manera que hace 100 años Deodoro Roca, un vecino de la zona, propiciaba la transformación de la Universidad. Pese a las épocas trágicas de la última dictadura, no lograron frenar el impulso de las universidades populares. Además, estamos muy felices que un rector venga por primera vez a nuestra ciudad en visita oficial”, señaló el funcionario de Capilla del Monte.
Maza agregó: “La Universidad Popular de Capilla del Monte prestigiará nuestro taller de teatro que ya tiene más de 30 años y ayudará a consolidar nuestro proyecto de ajedrez social con niños discapacitados”.
En el mismo, acto Juri fue distinguido como visitante ilustre. “Gracias a la comunidad de Capilla del Monte por permitir asociarnos. Muchas veces nos quejamos de la discriminación que sufre el interior con relación a Buenos Aires, y sucede que en Córdoba hacemos lo mismo con el interior del interior. La Universidad Nacional de Córdoba es pública y debería cubrir todos los espacios de la provincia, no sólo la ciudad de Córdoba. En el siglo 21 se necesita que más personas tengan tramos de educación de superior y de otro tipo. Las universidades populares son herramientas fantásticas para lograr este objetivo”, señaló el titular de la Casa de Trejo.
Huerta Grande
En la localidad de Huerta Grande, su intendente, Matías Montoto, celebró la llegada de la Universidad Nacional de Córdoba a través de una universidad popular. “Es muy importante la Universidad tenga estas iniciativas, que funcionan con total éxito en el mundo. Nuestra intención es involucrarnos como ciudad y como región para que estas instituciones crezcan y tengan proyección de futuro”, dijo el intendente de Huerta Grande.
Una de las ideas es que en Huerta Grande se genere capacitación para el personal que trabaja todo el año en actividades turísticas. A la experticia de referentes locales, la UNC completará con cursos de buenas prácticas alimentarias.
“Las universidades populares no son lo mismo que las universidades tradicionales. Estamos impulsando un proceso de reconstrucción que se interrumpió en 1966 con el derrocamiento de Arturo Illia. Son espacios donde alumnos y docentes pueden intercambiar sus roles”, aportó Juri.
Valle Hermoso
El detalle emotivo que tuvo la inauguración de la Universidad Popular de Valle Hermoso fue que se hizo donde antiguamente funcionó una escuela de capacitación técnica, que durante décadas formó carpinteros y herreros de la comuna.
Precisamente, Julio Alba, intendente de la localidad, se refirió a la desaparición de las escuelas de artes y oficios en la década de 1990. “Me emociona estar hoy aquí, porque es una reivindicación de estas instituciones que capacitaron a tantos jóvenes para el trabajo. Nuestra universidad popular, con la ayuda de la Universidad Nacional de Córdoba, recuperará aquella saludable tradición de la cultura del trabajo”, expresó.
El rector Juri adhirió a los conceptos de Alba y criticó a quienes en la década de 1990 propiciaron el cierre de estos espacios de capacitación. “Deberíamos recordar quienes fueron los que cerraron las escuelas técnicas y de oficios. Es una vergüenza cómo se destruyó una herramienta educativa tan importante. Por eso, la inauguración de la Universidad de Valle Hermoso tiene un valor especial”, expresó el rector.
“Este es un paso más para recuperar la tradición del trabajo, como dijo el intendente Alba. La Universidad va a estar al lado para apoyar, pero la idea es que las propias comunidades se apropien de las universidades populares y las hagan perdurar en el tiempo”, agregó Juri.
Cosquín
Ya por la tarde, la comitiva de la UNC se trasladó a Cosquín, donde en un salón de la Plaza Próspero Molina se dejó oficialmente inaugurada la 23° universidad popular.
El intendente Gabriel Musso se refirió al centenario de la Reforma Universitaria y señaló que las universidades populares son un símbolo de aquella gesta que transformó la Universidad Nacional de Córdoba.
Musso destacó que las distintas escuelas de capacitación del municipio pasarán a la órbita de la universidad popular, en la que la UNC podrá certificar los cursos que se dictan. En tal sentido, Juri y sus funcionarios visitaron el taller de pastelería y comida criolla.
“Para nosotros es muy importante contar con el respaldo de la Universidad para nuestras actividades capacitación. Además, con la posibilidad de sumar más cursos y talleres. Estamos muy agradecidos con el rector Juri. Consideramos que las cosas que se hacen con el corazón y convencidos, salen mejor”, graficó Musso.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.