Beneplácito por el pago a los damnificados de las explosiones de Río III
La Unicameral sancionará hoy la adhesión a la decisión del Gobierno nacional de indemnizar a las casi 11 mil víctimas.
Las fuerzas políticas que integran el Poder Legislativo de la provincia de Córdoba aprobará esta tarde en la 11º sesión un proyecto impulsado por el Interbloque Cambiemos, por el que declara su adhesión y beneplácito por la decisión del Gobierno Nacional de cerrar el proceso de más de 20 años de espera, indemnizando a los damnificados por la explosión de la Fábrica Militar de Rio Tercero en 1995.
“Luego de un largo peregrinar y con 22 años transcurridos y varios gobiernos nacionales que no tomaban la decisión de resolver la situación de las miles y miles de familias de Rio Tercero, hoy podemos ver que con una clara voluntad del Gobierno Nacional de no seguir dilatando la situación justa de reclamo, se indemnizaran a los afectados por un total de 1700 millones de pesos”, expresan desde Cambiemos.
“De esta manera frente a aquellos que alegaban que el Gobierno era indiferente y no asumía el compromiso de dar una respuesta acorde a las demandas de los damnificados, el Poder Ejecutivo adoptó la decisión de beneficiarios con un resarcimiento justo y equitativo y reparador a tantos años de espera y afirmando que “todas las personas que tuvieran un reclamo iniciado judicial cuando se aprobó la ley tienen derecho a una indemnización”, añaden los parlamentarios del Interbloque.
Finalmente, los legisladores de Cambiemos destacan que “de todo las opciones posibles el Ejecutivo adoptó la postura más beneficiosa a los intereses de las familias involucradas. Con el decreto nacional N° 309/2018 de reglamentación de la ley 27.179 queda claro la voluntad institucional de dar una respuesta adecuada e integral a los afectados de la tragedia en Río Tercero”.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.