Córdoba Redacción La Nueva Mañana 22/12/2016

Caso Corradini: para la Justicia, Segalá mandó a matar a su esposo por “codicia”

Según los fundamentos de la sentencia que condenó a prisión perpetua a la imputada, la conducta de Segalá se encuadró en el delito de homicidio calificado por el vínculo, por promesa remuneratoria y por codicia, en concurso ideal.

Segalá cobró dos seguros de vida que detentaba en vida Héctor Corradini.

En los fundamentos de la sentencia que condenó a prisión perpetua a la imputada Mercedes Segalá, la Cámara Tercera en lo Criminal de la ciudad de Córdoba concluyó que la viuda del panadero Héctor Corradini participó en el plan para matar a su esposo movida por la codicia. Por esa razón, encuadró su conducta en el delito de homicidio calificado por el vínculo, por promesa remuneratoria y por codicia, en concurso ideal.

En la sentencia, el camarista Gustavo Ispani, autor de voto, explicó: “La codicia no es otra cosa más que es el apetito desenfrenado de riqueza, lo que sin lugar a dudas, se vio reflejado en el accionar de la imputada al decidir sobre la vida de Héctor Corradini (…). Segalá, en el caso que analizo, mató sólo para obtener un rédito o la posibilidad de él, pues el interés en la vocación hereditaria y el cobro de los seguros de vida así lo evidencian”.

El tribunal -presidido por el camarista Alejandro Weiss e integrado por los vocales Gustavo Ispani y Luis Paoloni, y ocho jurados populares- consideró a acreditado con certeza que la muerte del comerciante “fue producto de una convergencia de intereses tanto de la acusada Segalá (finalizar su matrimonio y el cobro de seguros de vida) y la llamada ‘pata policial o azul’ (evitar el conocimiento de las irregularidades en la cooperadora policial del precinto)”.

“Para ello, buscaron como sicario al acusado Víctor Hugo Quinteros, quien junto a otro sujeto no identificado, asumieron el compromiso de sacar a la víctima de su domicilio (...) y luego ejecutarlo”, prosigue la sentencia.

El tribunal agregó que Quinteros o el otro sujeto utilizaron un arma proporcionada clandestinamente por miembros de la plantilla del Precinto Nº 36 y recibieron como pago, promesa de pago o ambas cosas a la vez, una suma dineraria aportada por la acusada Segalá.

“También, quedó acreditado que luego de producida la muerte, Segalá cobró dos seguros de vida que detentaba en vida Héctor Corradini, de los cuales era la beneficiaria y, sorprendiendo a propios y extraños, nunca le comentó a nadie que los había percibido”, detalla la sentencia.

Te puede interesar

Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos

Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".

Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta

En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.

La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.