Mundo11/04/2018

Al menos 257 muertos al estrellarse un avión militar en Argelia

El accidente, que se produjo a pocos minutos de despegar en un vuelo con destino a Tinduf, dejó un saldo de al menos 247 pasajeros y 10 tripulantes muertos.

El accidente se produjo a los pocos minutos de despegar y dejó un saldo de al menos 247 pasajeros y 10 tripulantes muertos. - Crédito gentileza Sputnik News

Al menos 257 personas murieron este miércoles al estrellarse un avión de la Fuerza Aérea argelina en un campo próximo a la base militar de Bufarik, en la ciudad de Blida, vecina a la capital Argel, informó Defensa Civil.

Según la fuente, el accidente se produjo a los pocos minutos de despegar y dejó un saldo de al menos 247 pasajeros y 10 tripulantes muertos.

La televisión privada Ennahar mostró imágenes de cadáveres alineados sobre una planicie cerca del lugar del siniestro, reportó la agencia de noticias DPA. 

El avión militar, un Iliushin de fabricación rusa que volaba con destino a Tinduf, en la frontera con Marruecos, tenía previsto hacer escala técnica en la ciudad meridional de Bechar de camino a esa región en la que están instalados desde hace más de 40 años los campos de refugiados saharauis.

En las tareas de rescate participan más de 300 personas, entre efectivos de protección civil, médicos, policía y miembros del Ejército argelino, ya golpeado por una tragedia similar en 2014, citó la agencia de noticias EFE.

Ese año 77 personas murieron al estrellarse un Hércules C-130 en la región montañosa de Oum el Bouaghi, 500 kilómetros al este de Argel.

Un comunicado del Ministerio argelino de Defensa indicó que su titular, Gaid Salah, interrumpió una visita de dos días a la Segunda Región Militar y ordenó formar una comisión de investigación para conocer las causas de este siniestro.

Fuente: Telam

Te puede interesar

La OPS advierte que la caída en los niveles de vacunación en América es preocupante

En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.

A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad

El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.

Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"

En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.

Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.