País29/03/2018

Fiebre Amarilla: mayores de 60 años tendrán que presentar una orden para vacunarse

Es para aquellas personas que viajen a Brasil. En tanto, se amplió a tres estados de ese país la necesidad de inmunizarse, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Días atrás el Gobierno nacional también recomendó a los mayores de 60, no viajar a Brasil. - Foto: archivo

Las personas mayores de 60 años que viajen a Brasil y soliciten ser vacunados contra la fiebre amarilla se les requerirá la orden de un médico para ello, mientras que se amplió a tres estados de ese país la necesidad de inmunizarse, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

La cartera sanitaria, a través de un comunicado, actualizó las recomendaciones para los mayores de 60 años que viajen a Brasil, luego de los dos casos fatales de argentinos de 69 años que contrajeron las enfermedad en el vecino país y que no se habían vacunado.

Además se amplió a los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul la recomendación de vacunarse contra la fiebre amarilla. 

El Ministerio advirtió, incluso, que dada la situación epidemiológica sería conveniente evitar el destino de Ilha Grande.

Además de los estados que se agregaron, el Ministerio recomienda la vacunación a la personas que viajan a Minas Gerais, San Pablo, Espíritu Santo, Bahía y Río de Janeiro. 

También advirtió que aquellas personas que presenten alguna contraindicación de recibir la vacuna, eviten el viaje a los estados con circulación viral activa.

La vacuna se aplica una sola vez en la vida y los viajeros deben inmunizarse al menos 10 días antes de la fecha de viaje.

Está contraindicada para menores de 6 meses, embarazadas, personas con alteraciones del sistema inmune e incluye el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), trasplantados y otras patologías.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.