Córdoba Redacción La Nueva Mañana 29/03/2018

Juri fue elegido para presidir el Consejo Interuniversitario Nacional

El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue designado este miércoles en San Salvador de Jujuy por sus pares del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

El rector de la UNC, Hugo Juri, fue electro presidente de la CIN. - Foto: Prensa UNC
El rector de la UNC, Hugo Juri, fue electro presidente de la CIN. - Foto: Prensa UNC

En San Salvador de Jujuy, la asamblea de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) eligió a Hugo Juri como presidente del cuerpo, en un contexto en el que la Casa de Trejo será foco principal de los debates de educación superior que propiciarán la Conferencia Regional de Educación Superior (Cres 2018) y los festejos por el centenario de la Reforma Universitaria.

El encuentro de los rectores contó con la presencia de la secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, Danya Tavela, quien destacó la importancia de que el titular de la UNC lidere al CIN, precisamente por ser el impulsor de importantes transformaciones en la educación superior, como los reconocimientos de trayectos formativos y el campus virtual.

En ese sentido, en Jujuy, Juri anunció la conformación de un campus virtual con el aporte de una plataforma por parte del Ministerio de Educación de la Nación. El sistema permitirá incorporar al sistema universitario a muchas personas que hoy no tienen acceso a él por diversas razones.

En el momento de ser designado, el rector de la UNC agradeció la confianza depositada por sus pares y señaló la importancia de empezar a contar con una planificación de la educación superior para los próximos años. En ese marco, también se refirió a la importancia de contar con un plan de acción para que sea refrendado por la Conferencia de Educación Superior (Cres), que se llevará a cabo en junio próximo. “Es importante que los puntos que vamos a discutir en la Cres, los hayamos debatido previamente en el CIN", adelantó Juri.

Además, expresó: “Este es un buen momento comparado con las otras Cres: tenemos identificados los problemas, sabemos cómo impactarán las transformaciones sociales y tecnológicas, tenemos una comisión de planificación en el CIN. En conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, el CIN puede trabajar para adecuar el sistema universitario a los desafíos del siglo 21. La intención es llegar a muchas más personas de las que llegamos ahora, a través de los sindicatos, las universidades populares, como ya lo decía la declaración de Cartagena de Indias en 2008. Como contrapartida vamos a requerir más fondos y tratar de ser más eficientes. Necesitamos triplicar el número de las personas involucradas en la educación”.

Por su parte, Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, se refirió también a los dichos de Juri: “La idea que hablamos con Hugo Juri es tratar de precisar los objetivos y los plazos de ejecución que se planteen en la Cres. Tenemos que ser capaces dentro de 10 años de medir lo que hicimos”.

Cambio de sede de la CRES

En la asamblea de rectores del CIN también expuso el ex rector de la Casa de Trejo, Francisco Tamarit. En la oportunidad, anunció que la Conferencia Regional de Educación Superior de junio próximo se llevará a cabo en Ciudad Universitaria y no en el Complejo Ferial Córdoba, como estaba previsto. Además, también se utilizará el superdomo Orfeo para una de las jornadas de este evento internacional.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.