Córdoba Redacción La Nueva Mañana 29/03/2018

Juri fue elegido para presidir el Consejo Interuniversitario Nacional

El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue designado este miércoles en San Salvador de Jujuy por sus pares del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

El rector de la UNC, Hugo Juri, fue electro presidente de la CIN. - Foto: Prensa UNC
El rector de la UNC, Hugo Juri, fue electro presidente de la CIN. - Foto: Prensa UNC

En San Salvador de Jujuy, la asamblea de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) eligió a Hugo Juri como presidente del cuerpo, en un contexto en el que la Casa de Trejo será foco principal de los debates de educación superior que propiciarán la Conferencia Regional de Educación Superior (Cres 2018) y los festejos por el centenario de la Reforma Universitaria.

El encuentro de los rectores contó con la presencia de la secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, Danya Tavela, quien destacó la importancia de que el titular de la UNC lidere al CIN, precisamente por ser el impulsor de importantes transformaciones en la educación superior, como los reconocimientos de trayectos formativos y el campus virtual.

En ese sentido, en Jujuy, Juri anunció la conformación de un campus virtual con el aporte de una plataforma por parte del Ministerio de Educación de la Nación. El sistema permitirá incorporar al sistema universitario a muchas personas que hoy no tienen acceso a él por diversas razones.

En el momento de ser designado, el rector de la UNC agradeció la confianza depositada por sus pares y señaló la importancia de empezar a contar con una planificación de la educación superior para los próximos años. En ese marco, también se refirió a la importancia de contar con un plan de acción para que sea refrendado por la Conferencia de Educación Superior (Cres), que se llevará a cabo en junio próximo. “Es importante que los puntos que vamos a discutir en la Cres, los hayamos debatido previamente en el CIN", adelantó Juri.

Además, expresó: “Este es un buen momento comparado con las otras Cres: tenemos identificados los problemas, sabemos cómo impactarán las transformaciones sociales y tecnológicas, tenemos una comisión de planificación en el CIN. En conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, el CIN puede trabajar para adecuar el sistema universitario a los desafíos del siglo 21. La intención es llegar a muchas más personas de las que llegamos ahora, a través de los sindicatos, las universidades populares, como ya lo decía la declaración de Cartagena de Indias en 2008. Como contrapartida vamos a requerir más fondos y tratar de ser más eficientes. Necesitamos triplicar el número de las personas involucradas en la educación”.

Por su parte, Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, se refirió también a los dichos de Juri: “La idea que hablamos con Hugo Juri es tratar de precisar los objetivos y los plazos de ejecución que se planteen en la Cres. Tenemos que ser capaces dentro de 10 años de medir lo que hicimos”.

Cambio de sede de la CRES

En la asamblea de rectores del CIN también expuso el ex rector de la Casa de Trejo, Francisco Tamarit. En la oportunidad, anunció que la Conferencia Regional de Educación Superior de junio próximo se llevará a cabo en Ciudad Universitaria y no en el Complejo Ferial Córdoba, como estaba previsto. Además, también se utilizará el superdomo Orfeo para una de las jornadas de este evento internacional.

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.