Mundo Redacción La Nueva Mañana 28/03/2018

Francia: masiva marcha en París en repudio al asesinato de una anciana judía

Miles de personas se movilizaron en la capital francesa tras la muerte de Marielle Knoll, una anciana de 85 años que sobrevivió al Holocausto y habría sufrido un ataque antisemita.

A pesar del repudio a Le Pen y Mélenchon, la Marcha Blanca en París se dio en paz. - Foto: AFP

Miles de personas marcharon hoy en París para expresar su repudio al asesinato de Marielle Knoll, una anciana de 85 años que sobrevivió al Holocausto y que la semana pasada fue víctima de lo que las autoridades investigan como un posible ataque antisemita.

En medio de la conmoción y la unidad de una marea humana, el clima de la llamada "Marcha Blanca" quedó ensombrecido por el abucheo contra dos dirigentes que finalmente tuvieron que irse, custodiados por la Policía: la líder del principal partido de derecha, Marine Le Pen, y el máximo referente electoral de la izquierda en Francia, Jean-Luc Mélenchon.

Mientras la primera mantiene un enfrentamiento con la comunidad judía en Francia por sus posiciones antisemitas, el segundo tiene una mala relación con miembros de la cúpula de la colectividad por diferencias políticas, como por ejemplo su apoyo a la causa palestina en el conflicto con Israel.

Pero más allá de ese momento de tensión, la marcha convocó en paz a gran parte del arco político y a miles de parisinos, quienes aún recuerdan el pasado colaboracionista de gran parte del país durante la Segunda Guerra Mundial.

Knoll había nacido en París en 1932, en el período de entre guerras y había logrado escapar de una masiva razzia nazi en 1942.

El ministro del Interior, Gérard Collomb; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo; y otros importantes políticos se acercaron a la Place de la Nation, en el este de la capital, para la marcha que finalizó frente al domicilio de la mujer asesinada.

Knoll fue hallada muerta el viernes pasado en su casa en París, que había sido incendiada. Según versiones periodísticas, dos jovenes hombres la atacaron y uno de ellos gritó "Alá es el más grande", el tradicional grito de los combatientes islamistas.

Las autoridades sólo confirmaron que dos sospechosos quedaron en prisión preventiva.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, no participó de la marcha, pero sí asistió hoy al entierro de Knoll, que fue cerrado al público, según informaron fuentes cercanas al Palacio del Elíseo a la agencia de noticias DPA.

Fuente: Telam y AFP

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.