Patricio Fontanet saldría en libertad condicional el 19 de abril
El ex cantante del grupo Callejeros, condenado a siete años de cárcel tras la Tragedia de Cromañón, recuperaría la libertad al reajustarse la pena.
Patricio "Pato" Fontanet recuperaría la libertad el próximo 19 de abril, al verse reducida su pena por buen comportamiento y una serie de cursos realizados en prisión.
El ex vocalista de la banda Callejeros obtendría la libertad condicional de la mano del mismo tribunal que lo condenó a siete años de pena por considerarlo uno de los responsables de la Tragedia de Cromañón, ocurrida el 30 de diciembre de 2004 mientras el grupo tocaba en el boliche "República de Cromañón".
De los seis miembros de Callejeros condenados, Christian Torrejón, Juan Carbone, Elio Delgado, Daniel Cardell y Maximiliano Djerfy ya recuperaron la libertad o mantienen el beneficio de prisión domiciliaria. Solo Fontanet y Eduardo Vásquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su pareja Wanda Taddei, siguen encarcelados.
Las condenas rigen ya que según la Justicia, todos los miembros de la banda eligieron "Cromañón" para tocar, a sabiendas de las fallas edilicias y de seguridad que tenía el lugar. También fueron condenados Raúl Villarreal, mano derecha de Chabán y el propio empresario del mundo del rock, fallecido en noviembre de 2014.
Por la tragedia, también fue destituído de su cargo como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el abogado Aníbal Ibarra, por la falta de controles en los locales tipo C, como lo fue el de República Cromañón, que permitieron la entrada de bengalas y no certificaron que estuvieran habilitadas las salidas de emergencia.
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.