Córdoba Redacción La Nueva Mañana 27/03/2018

Importante operativo por abigeato en San Francisco del Chañar

El Ministerio de Agricultura y Ganadería controló 1148 bovinos, constató infracciones a la ley de Marcas y Señales y se secuestraron dos animales.

Personal del Ministerio de Agricultura y Ganadería controló 1.148 bovinos donde se constataron infracciones a la ley de Marcas y Señales. - Foto gentileza Gobierno de la Provincia.

La Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, llevó adelante un procedimiento de control sobre la Ley 5542 de Marcas y Señales en un establecimiento ubicado en la zona rural cercana de San Francisco del Chañar.

En esa localidad del departamento Sobremonte, se llevó a cabo un allanamiento ordenado por el juez de paz local, a raíz de las denuncias por casos de abigeato en la zona.

Del accionar participaron, además de los agentes del ministerio, efectivos de la Policía Departamental y de Gendarmería Nacional.

En el lugar, se controló un total de 1148 bovinos que, en su gran mayoría, no contaban con marca de fuego, lo que constituye una infracción. 

Se constató además la existencia de bovinos con marcas de fuego que no pertenecían al establecimiento inspeccionado, por lo que se intimó a presentar los documento de Tránsito que acreditasen el ingreso de dichos animales. Cinco hierros con diferentes marcas fueron encontradas en el lugar, y sólo se pudo acreditar boleto de marca de uno de ellos, aunque tenía fecha de vencimiento en el año 2011.

Por otro lado, la Fiscalía dispuso el secuestro de dos bovinos a fines de determinar si fueron objeto de robo, lo cual es materia de investigación. Cabe destacar que la marca y la señal son signos de identificación colectiva y constituyen un acto posesorio sobre los animales que las llevan.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.