La tenencia de pornografía infantil será considerada delito
La simple tenencia de ese material será considerada delito. Actualmente, sólo se penaliza la comercialización y distribución. La pena llegaría hasta los seis años de prisión.
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley la iniciativa para penar la tenencia de pornografía infantil. La norma recibió la aprobación del Senado en noviembre pasado y modifica el artículo 128 del Código Penal.
La diputada Ivana Bianchi (Unidad Justicialista) alegó que “en el mundo se obliga a los niños a prostituirse y sólo en Argentina hay 15 a 20 casos por día de denuncias de abuso infantil”.
En tanto que la diputada Gabriela Burgos (UCR) explicó: “Hay ganancias de 250 millones anuales con estos delitos, Argentina está entre los 10 países del mundo que más baja en internet pornografía infantil y está entre los tres de la región en producir este tipo de material.”
Con 211 votos afirmativos, cero negativos y dos abstenciones, esta nueva ley se concretó con el fin de establecer penas de entre tres y seis años de prisión por el delito de tenencia.
Te puede interesar
Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única
Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.
"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma
El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario: actualmente el monto mínimo es de $296.832
La convocatoria está pautada para el 29 de abril, en la previa del Día Internacional del Trabajador, y buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que registran los ingresos cuya base no cubre la Canasta Básica Alimentaria.
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.