Córdoba Redacción La Nueva Mañana 22/03/2018

Histórica marcha de cooperativas eléctricas hacia Casa de Gobierno

La masiva movilización congrega a más de 200 cooperativas del interior. Entregaron un petitorio al gobernador Schiaretti contra el recorte de subsidios.

200 cooperativas marchan hacia Casa de Gobierno en contra del recorte de subsidios. - Foto: Andy Ferreira
200 cooperativas marchan hacia Casa de Gobierno en contra del recorte de subsidios. - Foto: Andy Ferreira
200 cooperativas eléctricas del Interior de la Provincia marchan a Casa de Gobierno para entregar un petitorio al Gobernador. - Foto: archivo

Este jueves, unas 200 cooperativas eléctricas del Interior de la Provincia marcharon hacia la Casa de Gobierno, en una histórica movilización que comenzó en cada localidad y llegó en horas de la mañana al centro de la ciudad de Córdoba.

Las entidades, que brindan el servicio al 70% del territorio provincial y tienen más de 700 mil usuarios-socios, se movilizan bajo las consignas:  “Tarifas justas para nuestros usuarios", "Tarifa Social para toda la Provincia", "Redeterminar la quita de subsidios" y "Evaluar la carga impositiva que termina impactando en la factura del usuario”.

La marcha comenzó cerca de las 10.30 de la mañana en la Circunvalación, avanzó por el centro de la ciudad y el Parque Sarmiento y se dirige hasta el Centro Cívico, donde a las 13 le entregaron al gobernador Juan Schiaretti un petitorio en representación de los más de 700 mil usuarios del interior provincial.

Más de 200 cooperativas eléctricas marchan hacia Casa de Gobierno este jueves. Foto: Andy Ferreira.


En el acto del Parque Sarmiento tomaron la palabra presidentes de las Federaciones de cooperativas.

Allí se pronunciaron en sintonía con el comunicado emitido días atrás por la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Servicios de Córdoba (Fecescor) y advirtieron que la situación tarifaria en el interior provincial es insostenible. También respaldaron el creciente reclamo de los socios que las componen, quienes a su vez consumen el servicio, por "tarifas que resultan inalcanzables”.

"Estos dueños de una empresa de distribución de energía, que aunque parezca paradójico, son los propios usuarios de las Cooperativas, debieron asumir el incremento que la Provincia de Córdoba le asignó a la EPEC, habiéndose, en el mismo período de tiempo, incrementado en un 208%, que se adiciona al 3.076,47%, antes indicado, contando para ello con el dinero de sus salarios e ingresos como cuentapropistas, en la inmensa mayoría de los casos", señalaron desde Fecescor.

 

Te puede interesar

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.