Córdoba23/03/2018

Realizarán este viernes el festival por la Memoria y la Democracia

Será en el Parque de Las Tejas, a partir de las 19, bajo el lema “Cuidemos la memoria, construyamos más democracia”. Actuarán Peteco Carabajal, el Dúo Coplanacu y Miss Bolivia, entre otros artistas.

En el marco de las actividades que el Gobierno de la Provincia de Córdoba organiza para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará este viernes 23 desde las 19 un festival con numerosos artistas.

En el gran escenario montado en el Parque de Las Tejas bajo el lema “Cuidemos la memoria, construyamos más democracia”, actuarán, con entrada libre y gratuita, se presentarán Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, Calle Vapor, Los Cocineros, Indumba y Miss Bolivia, según informó la Provincia.

Con entrada libre y gratuita, desde las 19 la música empezará de la mano de Los Cocineros, la banda cordobesa liderada por Mara Santucho repasará su repertorio de canciones con fusión de estilos y ritmos. En segundo lugar subirá a escena el Dúo Coplanacu. Roberto Cantos, Julio Paz y su banda traen su folklore santiagueño que invita casi inevitablemente a cantar y bailar de principio a fin.

Como un intermedio, mientras el escenario se preparará para recibir a Peteco Carabajal, tendrá lugar un show de percusión de Indumba.  El ensamble cordobés de mujeres percusionistas promete un show cargado de ritmo y  color latinoamericano.

A continuación, Peteco Carabajal desplegará todo su repertorio de canciones que ya son himnos de la música popular argentina.  El gran trovador santiagueño llega a Córdoba con su banda para poner letra y voz a este encuentro por la memoria, la verdad y la justicia.

Prosiguiendo el evento, será el turno de Calle Vapor. La banda cordobesa de son y música cubana traerá todo su ritmo caribeño bien toca y pensado con sones que invitan a bailar y a reflexionar.

Por último, el cierre estará a cargo de Miss Bolivia. La cantante, compositora, productora y DJ argentina llega a córdoba para traer su música bailable y su poesía comprometida y punzante. Su propuesta musical  fusiona estilos como la cumbia, el hip hop, el dance, y el reggae.

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.